Laboratorio
Enviado por Lizette Aguilar Prada • 19 de Agosto de 2015 • Informe • 1.926 Palabras (8 Páginas) • 147 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
- PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO
[pic 4]
- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Que los estudiantes conozcan las técnicas de diseño y evaluación de los equipos que se utilizan en transferencia de calor en la industria de la ingeniería química. Conocer los principios y leyes que gobiernan los mecanismos de transferencia de calor aplicables a los diseños de intercambiadores de calor, evaporadores, torres de enfriamiento y Calderas, aplicar estos conceptos fundamentales en el análisis, diseño y operación de sistemas térmicos que se utilizan en la industria de la ingeniería química. |
- JUSTIFICACIÓN
El curso de Transferencia de calor 2, orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje proporcionando conceptos y principios básicos para el análisis de las transformaciones energéticas y análisis de los diferentes equipos de transferencia de calor utilizados en la industrial.
|
- PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO[pic 5]
|
- COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO
|
- PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN
- FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO
| ||||
|
|
|
|
|
|
| La unidad tendrá tres estrategias de docencia:
El método fundamental de enseñanza será el expositivo problemático. Con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos, se realizarán exposiciones, trabajos laboratorios, informes Solución de problemas. | El estudiante:
| El sistema de evaluación ayuda a potenciar el trabajo en grupo e individual del estudiante, mediante la solución de casos que facilita la lógica del trabajo científico, el aprender haciendo y la adquisición de destrezas y habilidades en la solución de problemas de aplicación. Los ejercicios y trabajos complementan las explicaciones generales. Se realizan quices, trabajos, talleres, y pruebas escritas. |
| ||||
|
|
|
|
|
|
| La unidad tendrá tres estrategias de docencia:
El método fundamental de enseñanza será el expositivo problemático. Con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos, se realizarán exposiciones, trabajos laboratorios, informes Solución de problemas. | El estudiante:
| El sistema de evaluación ayuda a potenciar el trabajo en grupo e individual del estudiante, mediante la solución de casos que facilita la lógica del trabajo científico, el aprender haciendo y la adquisición de destrezas y habilidades en la solución de problemas de aplicación. Los ejercicios y trabajos complementan las explicaciones generales. Se realizan quices, trabajos, talleres, y pruebas escritas. |
...