Laboratorio
Enviado por Andrés Hernández • 2 de Septiembre de 2015 • Informe • 270 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
Practica 3
Motores de Combustión Interna
Víctor Andrés Hernández Villena A01362947
[pic 1][pic 2]
Objetivo General:
Determinar experimentalmente el poder calorífico del biodiesel a 25 atm.
Objetivos Específicos:
Conocer el principio de funcionamiento de la bomba calorimétrica.
Obtener datos de temperatura en función del tiempo y graficar dichos datos para el ácido benzoico y para el biodiesel.
Calcular la capacidad calorífica del calorímetro utilizando como combustible de referencia el Ácido Benzoico.
Comparar el valor obtenido experimentalmente con los valores teóricos.
Determinar posibles causas de error.
Materiales:
Bomba calorimétrica
Camisa adiabática
Válvula reguladora de presión
Tanque de oxígeno
Manómetros
Transformador
Recipiente para agua
Motor eléctrico con agitador
Termómetro de alta precisión
Biodiesel
Ácido benzoico
Marco Teórico:
Enesta práctica vamos a conocer el principio fundamental de la bomba calorimétrica en donde el cual ayuda a medir el calor específico de cada cuerpo. EL cual para un combustible nos ayuda a calcular el poder calorífico el cual se combina con el oxigeno de el aire a volumen constante lo que propicia la combustión. El cual funciona cuando esta totalmente aislado con agua a la temperatura mínima del termómetro. Después agitandose el agua hasta llegar al equilibrio, para calcular con la primera ley de la termodinámica la energía liberada y con eso la capacidad calorífica. Así notandose que el calor desprenddo por el combustible es de igual magntud que la recibida por el agua.
...