ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorios


Enviado por   •  17 de Febrero de 2015  •  592 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

La seguridad debe ser la primera preocupación del experimentador en el laboratorio.

El laboratorio es un área de aprendizaje del trabajo práctico profesional donde no deben subestimarse los riesgos que existen cuando se manipulan materiales, equipos, reactivos y sustancias químicas aunque parezcan sencillos, inocuos y hasta familiares.

Por lo tanto, en el laboratorio, no es aceptable una conducta irresponsable

Normas para el trabajo en el laboratorio

• Leer la práctica antes de iniciar la sesión

• Usar la bata

• Usar la propipeta para cualquier sustancia

• Evita inhalar sustancias, en caso de ser requerido hazlo de forma adecuada

• Prohibido comer en el laboratorio

• Leer la etiqueta de todas las sustancias antes de usarlas

• Al realizar experimentos que liberen gases tóxicos, usar la campana de extracción

• Verificar que el material se encuentre en perfecto estado, para evitar accidentes

• En caso de un accidente, derrame de ácido, sustancio peligrosa o incendio, reportar inmediatamente, guardar la calma, evitar que se propague y controlar el accidente

• Manejar responsablemente los residuos de la práctica, pregunta a tu instructor (diluir, neutralizar, o almacenar temporalmente para luego confinar)

• No debe probarse por ninguna circunstancia alguna de las sustancias

Comentario

Hay ciertas cosas dentro del laboratorio que pudimos darnos cuenta, una de ellas es la falta de organización siendo que hay demasiadas cosas regadas en el suelo y que presentan riesgos de accidentes.

En la toma de electricidad es recomendable añadir tapas y de este modo evitar electrocuciones, así como está mal tener zonas con tanto cableado.

De ahí en más se considera un laboratorio muy funcional

NOMS

• NOM-087-ECOL-1995, Que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico- infecciosos.

• NOM-009-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas en los centros de trabajo

• NOM-012-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.

• NOM-114-STPS-1994, Sistema para la identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas en los centros de trabajo

• NOM-166-SSA1-1997, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.

• NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com