Lactobacilos
Enviado por AbValencia • 20 de Abril de 2015 • 290 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
Lactobacillus spp.: Importantes promotores de actividad probiótica, antimicrobiana y
bioconservadora.
Luz María Samaniego Fernández; Maryla Sosa del Castillo.
Centro de Estudios Biotecnológicos. Facultad de Agronomía. Universidad de
Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Matanzas, Cuba.
RESEÑA.
Introducción.
Las bacterias ácido lácticas presentan en la actualidad un inmenso potencial biotecnológico,
dada su presencia en multitud de procesos fermentativos de alimentos destinados al
consumo humano (productos lácteos, vegetales, cárnicos y de panadería, así como bebidas
alcohólicas) y animal (ensilados). Estas bacterias no sólo contribuyen al desarrollo de las
características organolépticas y reológicas de los alimentos, sino que generan en los
mismos ambientes poco favorables para el desarrollo de microorganismos patógenos debido
a su marcada capacidad antagonista, la cual favorece su proliferación en el alimento, en
detrimento de cualquier otro grupo microbiano presente en la materia prima (alimento crudo)
o que contamine el producto posteriormente. Además de este importante papel en procesos
de bioconservación, se ha podido comprobar que algunas cepas de bacterias lácticas, entre
ellas las del género Lactobacillus, son beneficiosas para la salud, tanto humana como
animal (probióticos). Ambos efectos beneficiosos, ocasionados por su capacidad antagónica,
se basan en la producción de ácidos orgánicos y otros metabolitos inhibidores, entre los que
cabe mencionar el peróxido de hidrógeno (H2O2) y otros derivados del metabolismo del
oxígeno, así como compuestos aromáticos (diacetilo, acetaldehido), derivados deshidratados
del glicerol (reuterina), enzimas bacteriolíticas, bacteriocinas y otros.
Las bacterias lácticas pueden ser utilizadas en la prevención y el control de determinadas
enfermedades, así como en el mejoramiento de la calidad de conservación de ciertos
alimentos, por lo que su valor radica en tener a disposición sustancias procedentes de
microorganismos que sirvan como punto de partida para la obtención de productos
biotecnológicos aplicables a la solución de problemas de la salud tanto humana como
animal.
2
En la presente reseña se brindan las características fundamentales de estas bacterias, así
como su efecto probiótico, sus propiedades inmunológicas y su acción antimicrobiana y
bioconservadora.
...