Las Plantas
Enviado por assilluz • 15 de Octubre de 2012 • 221 Palabras (1 Páginas) • 347 Visitas
Reportaje de Transgénicos
Los cultivos transgénicos se diferencian de los cultivos tradicionales debido a su método de creación. Los primeros se conciben en un laboratorio, mientras que los segundos en la naturaleza. Este procedimiento, que lleva a cabo la ingeniería genética, se puede hacer entre plantas de igual especie, entre especies no relacionadas o incluso trasladando genes de una planta a un animal y viceversa. Y alterar la evolución de las especies puede tener consecuencias imprevisibles en el equilibrio ecológico
Se han inventado cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o tomates con genes de pez para retrasar que se marchite. Otros adelantos que la utilización de este tipo de técnicas aportó a la humanidad fueron permitir el cultivo de hortalizas en áreas desérticas o aumentar el tamaño de los frutos cultivados. Con estos logros que supone erradicar el hambre en el mundo. Aunque expertos advierten que detrás de todo esto existen riesgos y peligros de notable importancia.
La palabra transgénico proviene de “trans” (más allá, del otro lado) y “génico” (referido a los genes). En resumen, es todo aquel organismo que tiene incorporado un gen extraño.
La poderosa industria de la biotecnología ha invertido cientos de millones en un nuevo producto: las semillas transgénicas. Por ejemplo, en la Argentina ya existen en el mercado plantas transgénicas con tolerancia a herbicidas (Soja).
...