Las Regiones Naturales
Enviado por tusapena • 12 de Diciembre de 2013 • 1.730 Palabras (7 Páginas) • 427 Visitas
Regiones Naturales
Una Región Naturales son grandes áreas que comparten el clima, el suelo, relieve la presencia de agua, la flora y la fauna.
El clima es un factor determinante del tipo de plantas y animales que habitan en un lugar. Debido a esto las regiones naturales coinciden con las regiones climáticas. Aunado a ello los ríos y lagos que existan en dicha región.
La flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica , que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
A continuación se mencionan las regiones naturales principales y el clima:
CLIMAREGION NATURAL
Selva Húmeda
CálidoSabana
Bosque Templado
TempladoPradera
Mediterránea
Taiga
FrioTundra
Polar
SecoEstepa
Desierto
La selva húmeda existe en zonas donde hace mucho calor y llueve de manera abundante todo el año. Se caracteriza por una vegetación muy espesa, que crea varios techos o niveles, desde el suelo hasta los árboles más altos.
La sabana se presenta en zonas donde la temperatura es alta con temporadas húmedas y secas. En esta región natural crecen pastos que en época de lluvias alcanza hasta un metro y medio de altura. También hay árboles aisladas y arbustos. Junto a los ríos y lagunas crecen bosques bajos.
El bosque templado se localiza en zonas de clima templado, con temperaturas moderadas durante la mayor parte del año y frías en invierno. Las lluvias son relativamente abundante durante todo el año.
El tipo de árboles que crece en el bosque en el bosque templado varia con la altitud. A menor altitud se localizan árboles de hojas caedizas también llamadas caducifolios, como el roble. A mayor altitud se encuentran árboles de follaje Perenne, como el pino.
Las praderas se encuentran en las llanuras de clima templado con lluvias en verano. Se caracterizan por su abundancia de pastos y árboles aislados, especialmente en las riberas de los ríos.
En la región Mediterránea el verano es caluroso y seco, en invierno hay fuertes lluvias
La taiga es la zona de bosques de coníferas que crecen en zonas frías, donde el suelo se cubre de nieve en una estación del año. En este tipo de bosques hay pinos, oyameles, abetos y otras especies de árboles, se encuentra en las zonas de clima frío que limitan con las regiones de clima templado.
La tundra aparece en zonas de clima muy frío o polar, donde el suelo permanece helado durante la mayor parte del año. Bajo el hielo existen líquenes y diferentes tipos de musgos, coníferas muy pequeñas y algunos pastos que reverdecen durante el verano.
La región de los hielos perpetuos se encuentran en los casquetes polares.
Es la más fría del planeta. En ella no crecen ninguna vegetación y los hielos nunca desaparecen.
Las estepas son regiones del clima seco en las que hace calor de día y frío de noche, y donde llueve poco. Crecen pastos, matorrales bajos y en algunas zonas hay cactus. La tierra es arenosa de piedras y pobre en nutrientes.
Los desiertos son regiones de clima muy seco, donde casi no llueve y en la que hay escasa vegetación. El suelo puede ser arenoso o rocoso.
Existen en México cinco regiones naturales. Cinco regiones terrestres coinciden con los cuatro tipos de clima, y una región marina.
-La selva húmeda
-la selva seca
-Los bosques están en las áreas de clima templado y en el clima seco se encuentran los matorrales y pastizales.
-La Sabana
-La región marina comprende las costas y parte de los océanos y mares que rodean a México.
La extensión y la riqueza de estas regiones ha disminuido a causa de las actividades económicas de los grupos humanos.
Selva Húmeda La selva húmeda crece en lugares de clima cálido húmedo, donde hace calor y llueve durante casi todo el año. Las formas del relieve en donde se encuentra la selva húmeda son: la Llanura de la península de Yucatán, la Llanura costera del Golfo de México y una parte de la Sierra de Chiapas. El clima de esta región natural permite el crecimiento de árboles enormes de hasta sesenta metros de altura. A la selva húmeda también se le conoce como selva siempre verde.
En la selva húmeda viven animales como el tucán, el jaguarondi, el mono araña, el tejón, la nauyaca y la guacamaya, entre otros. La vegetación es muy diversa e incluye ceibas, caobas, grandes helechos y chicozapotes.
La vegetación de la selva húmeda se divide en tres niveles: arbustos, helechos y plantas de hojas anchas que viven a nivel del suelo; árboles de mediana altura; y árboles corpulentos que forman el techo de la selva con sus frondosas copas. El follaje es tan espeso que no permite ver la luz del Sol. A esto se debe
...