ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Regiones Naturales


Enviado por   •  25 de Diciembre de 2014  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 2

La importancia de la participación del hombre en el uso y preservación de las Regiones Naturales.

Un conjunto de ecosistemas iguales o parecidos conforma una región natural. Por tanto, las regiones naturales son lugares que comparten varias características.

Los elementos que componen las regiones naturales son el suelo, el relieve, la presencia de agua, el clima que es factor determinante de las formas de vida, los vegetales y los animales. Todos ellos están vinculados entre sí.

El hombre forma parte de las regiones naturales, sin embargo sus actividades producen varios cambios y transformaciones en ellas.

Las regiones naturales son ricas en flora y fauna y el hombre muchas veces abusa de esto descontroladamente para satisfacer sus necesidades económicas.

Los efectos que más repercuten de la depredación del hombre en las regiones naturales son la devastación de recursos que en algunos casos no son renovables, y la caza de animales que habitan ahí que están en peligro de extinción.

Al hacer esto, el hombre va rompiendo con la cadena alimenticia, y la tala de árboles que produce, hace que el ecosistema vaya cambiando su forma de desenvolverse y el clima que se presenta en cada región natural, y se perjudica a si mismo, ya que la naturaleza proporciona a los seres humanos los recursos principales: agua, oxígeno y alimentos para poder realizar sus funciones biológicas.

Por otra parte, si es importante que el hombre haga uso de las regiones naturales, pero de una buena manera y con medida.

Gracias a estas, el hombre produce muchas cosas que le sirven para incrementar su economía como por ejemplo: de la flora y la fauna se obtiene gran parte de los alimentos y medicamentos y la materia prima para a industria textil, maderera y otras.

Es muy importante la preservación de las regiones naturales, porque son parte de nuestra vida, nos dan alimento, recursos económicos, oxigeno, agua y son un factor muy importante de la cadena alimenticia y tenemos que tener muy claro que sin ellas la humanidad no podría vivir como hasta ahora.

Hay que aprender a explotarlas con medida y a no contaminarlas, porque eso es algo muy importante para que puedan funcionar como debe de ser.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com