Las Tortugasmarinas
Enviado por dianavlsqz • 19 de Octubre de 2012 • 208 Palabras (1 Páginas) • 278 Visitas
El mejoramiento de la calidad de la Educación se ha convertido en un reto que debemos aceptar como un deber y un compromiso, un gran reto que sin discusión deberá asumir cada individuo dentro de la sociedad.
Para poder llevar a cabo la recuperación y el fortalecimiento de la educación como tarea real y profundamente humanizadora, debemos incluir en la práctica educativa a los ejes transversales.
En nuestro caso, el eje es la Educación Ambiental que aporta una manera de entender las relaciones entre los conocimientos disciplinares y los problemas ambientales, diferente a la tradicional. Requiere contemplar no sólo elementos científicos y tecnológicos, sino también éticos que conllevan valores como equidad, solidaridad, cooperación, responsabilidad y respeto en el uso de los recursos y por la diversidad biológica y cultural.
En la actualidad, la educación ambiental desea concientizar a las personas, empezando por las aulas, para que todos se sensibilicen y manejen la información correcta sobre el ambiente natural y los problemas asociados.
Es importante destacar que tal sensibilización y toma de conciencia es un trabajo consecuente y a largo plazo, no por la dificultad de sembrar conciencia en la sociedad, sino porque debe ser continuo, debe mantenerse en el tiempo y debe ser imitado por las generaciones futuras.
...