Las enfermedades neurológicas
Enviado por mLoPKFn • 2 de Septiembre de 2014 • Trabajo • 435 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
Enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas son trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo. En conjunto, esos órganos controlan todas las funciones del cuerpo. Cuando algo funciona mal en alguna parte del sistema nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. También puede haber problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo.
Definición
Etiología
Manifestaciones
Paraclínicos
La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis epilépticas repetidas durante un tiempo. Las crisis epilépticas son episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento.
La epilepsia ocurre cuando los cambios permanentes en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitable o irritable. Como resultado de esto, el cerebro envía señales anormales, lo cual ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles. (Una sola convulsión que no sucede de nuevo no es epilepsia).
Las causas comunes de epilepsia abarcan:
• Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT)
• Demencia, como el mal de Alzheimer
• Lesión cerebral traumática
• Infecciones, como absceso cerebral, meningitis, encefalitis y SIDA
• Problemas cerebrales presentes al nacer (anomalía cerebral congénita)
• Lesión cerebral que ocurre durante o cerca del momento del nacimiento
• Trastornos metabólicos presentes al nacer (como fenilcetonuria)
• Tumor cerebral
• Vasos sanguíneos anormales en el cerebro
Los síntomas varían de una persona a otra. Algunas personas pueden tener simples episodios de ausencias, mientras otras tienen pérdida del conocimiento y temblores violentos. El tipo de convulsión o crisis epiléptica depende de la parte del cerebro afectada y la causa de la epilepsia.
La mayoría de las veces, la convulsión es similar a la anterior. Algunas personas con epilepsia tienen una sensación extraña antes de cada convulsión como hormigueo, sentir un olor que realmente no existe o cambios emocionales.
• Química sanguínea
• Glucemia
• CSC (conteo sanguíneo completo)
• Pruebas de la función renal
• Pruebas de la función hepática
• Punción lumbar (punción raquídea)
• Exámenes para enfermedades infecciosas
Tratamiento
Complicaciones
Acciones de Enfermería
• Problemas de aprendizaje.
• Broncoaspiración de alimento o saliva durante una convulsión, lo cual puede provocar neumonía por aspiración.
• Lesiones
...