Las misiones diplomáticas
Enviado por JohaaBurgos • 18 de Abril de 2016 • Informe • 455 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
- Las misiones diplomáticas
-las misiones diplomáticas es un órgano del estado que se encuentra en el territorio de otro estado de modo que permanente para llevar acabo las relaciones diplomáticas.
En su categoría las misiones diplomáticas pueden ser de las maneras: la embajada, que presidente un embajador y la legación dirigida por un ministro plenipotenciario o encargado de negocio.
- Un ministro plenipotenciario, no es más que un representante acreditado de un estado extranjero en otro país.
- Las misiones diplomáticas se crean en base a un acuerdo entre estados.
Funciones de la misión diplomáticas esta están determinada por el derecho interno y por el derecho internacional de cada estado.
- Funciones:
1. Representar al estado acreditado ante el estado receptor.
2. proteger en el estado receptor los intereses del estado.
3. negociar con el gobierno del estado.
4. enterarse por todas los medios lícitos de las características y de las evolución de los acontecimientos en el estado receptor e informar sobre ello el gobierno del estado acrecentantes.
5. fomenta las relaciones, amistades, culturales y científica.
El jefe de la misión:
Es la persona que representa a su estado en el estado recepta sobre cualquiera asunto.
- Clasificaciones :
El reglamento de Brenda, del 19 de marzo de 1815, estableció las siguientes clasificaciones:
1. embajadores, legales papeles y denuncias.
2. ministro plenipotenciarios.
3. encargados de negocios.
- Nombramiento:
El nombramiento se produce con un procedimiento ajustado a reglas del derecho interno y de derecho internacional.
En relación al derecho internacional cuando se nombra un representante diplomático que debe ocupar el puesto antes de hacer pública su designación oficial se comunican al gobierno antes el cual ha de desempeñar sus funciones para decirle si es o no personas gratas.
(En la republica dominicana), estas son designadas por decreto del poder ejecutivo y el senado es el ortega la propuesta del nombramiento.
- Comienzo y termino de la misión diplomática:
Inicia con la convención de viena de 1961 sabe la relaciones diplomáticas.
Desde el momento que haya comunicado su llagada y presentando copia de estilo de sus cartas credenciales al ministro de relaciones exteriores del estado receptor.
La terminación de sus funciones:
A) cuando el estado acreditaste comunique al estado receptor que las funciones del agente diplomático ha terminado.
B) cuando el receptor comunique al estado acreditaste que el agente diplomático es considerado persona no grata .
...