Las sales de Schüssler
Enviado por Ana Munguia Felix • 2 de Agosto de 2016 • Apuntes • 339 Palabras (2 Páginas) • 516 Visitas
Las sales de Schüssler
Nombre | Nombre científico | Tratamiento | Localizaciòn | Aplicaciones |
Calcium fluoratum | Fluoruro de calcio. | Huesos. | Epidermis, dientes, huesos, fibras elásticas del tejido conectivo. | En la relajación de fibras eslásticas, vasodilatación, problemas del esmalte dental y enfermedades del periostio. |
. Calcium phosphoricum | Fosfato de calcio | Tónico para todas las células del cuerpo, en sistema óseo, útil para el crecimiento, desarrollo y nutrición. | plasma sanguíneo, eritrocitos, secreciones (saliva y jugo gástrico), huesos, tejido conectivo, dientes y glándula mamaria | anemia, síndromes de debilidad, síndrome de fragilidad ósea, cambios de denticiones, raquitismo, hiperlordosis, cefaleas y osteoporosis. |
Ferrum phosphoricum | Fluoruro de hierro | Antiinflamatorio. | Eritrocitos, fibras musculares, pelo y bazo. | Anemia, hemólisis, problemas pulmonares, epistaxis, inflamación aguda, hemorragias, otitis y sarampión. |
Kalium chloratum | Cloruro de potasio | Para mucosas. | Células del tejido conectivo, eritrocitos, fibras musculares y neuronas. | Patología del oído, reacciones en vacunas, enfermedades de la cavidad oral, nasal y faríngea. |
Kalium phosphoricum | Fosfato de potasio. | Neurológico y muscular. | Neuronas y fibras musculares | Trastornos emocionales, del tubo digestivo, migraña, problemas del sueño |
Kalium sulfuricum. | Sulfato de potasio. | Dermatológico. | Epidermis y músculos | Problemas dermatológicos, de mucosas y autoinmunitarios |
Magnesium phosphoricum | Fosfato de magnesio. | Neurológico (especialmente disestesias). | Músculos, eritrocitos, neuronas, dientes y huesos. | Funciona disuelto en agua tibio-caliente: disestesias (calambres), neuritis, ciatalgia, epilepsia, neuralgia del trigémino, trastornos de la conducción eléctrica del corazón (taquicardia o bradicardia), tics nerviosos, parálisis facial y cólicos menstruales |
Natrium chloratum | Cloruro de sodio. | Equilibrio hídrico | En todos los líquidos corporales. | Enfermedades de la piel con presencia de líquido (vesículas, hiperhidrosis, eczema), trasntorno hipocondríaco, melancolía, estreñimiento, esguinces e hiperlaxitud en tendones |
Natrium phosphoricum | Fosfato de sodio. | Equilibrio ácido-base (pH) | Eritrocitos, fibras musculares, neuronas, líquidos intersticiales. | Deshidratación, hiperacidez (general o local), trastornos endócrinos, parasitosis y enfermedades autoinmunes |
Natrium sulfuricum | Sulfato de sodio. | Depuración y desintoxicación. | Líquido extracelular (intersticial). | Cualquier enfermedad por toxemia química o biológica, además patología de los órganos depuradores (hígado, riñón, páncreas, intestinos piel y pulmones) |
Silicea | Ácido silícico | Estabilizador de la estructura corporal. | Tejido conectivo, dermis, mucosas, nervios, especialmente huesos y dientes. | Osteoartritis, artritis gotosa, patología endócrina, enfermedades de vías respiratorias, vías urinarias y oftalmológicas. |
Calcium sulfuricum | Sulfato de calcio | Regenerativo. | Vesícula biliar, hígado y tejido conectivo. | Enfermedades crónicas, deficiencia en la cicatrización, enfermedades recidivantes, úlceras o deficiencias en la coagulación. |
...