Las tareas de test de vocabulario
Enviado por oligoga • 9 de Abril de 2013 • Examen • 344 Palabras (2 Páginas) • 579 Visitas
I) Instrucciones: contesta correctamente lo que se te pide.
a) Lee la siguiente lectura con atención.
¿Sueñan las esponjas de mar con ovejas porosas?
La respuesta es… “¡No!”. Las esponjas -y me refiero a las poríferas, esos animales tremendamente simples y amorfos que viven en el lecho marino- no pueden soñar porque carecen por completo de tejido nervioso, neuronas, alma o cualquier sistema de control central. Por no tener, no tienen ningún órgano o tejido especializado.
Son básicamente agregaciones de células que filtran el agua para retener los nutrientes que flotan en ella.
1. El texto anterior es un extracto de un:
A) Texto informativo
B) Noticia
C) Texto científico
D) Entrevista
2. El autor quiere darle divulgación a su investigación. ¿En cuál de los siguientes, no lo debe de publicar?
A) Diccionario
B) Televisor
C) Periódico
D) Revista
LEE EL SIGUIENTE TEXTO
La aspirina es un agente antiplaquetario, lo cualsignifica que impide que las células sanguíneas denominadas «plaquetas» se adhieran unas a otras y formen coágulos. Es por eso que algunos pacientes que se restablecen de un ataque
cardíaco deben tomar aspirina: para evitar que se formen otros coágulos sanguíneos en las arterias coronarias.
3. En el texto anterior se usa un lenguaje
A) Metafórico
B) Clínico
C) Técnico científico
D) Literario
LEE LAS SIGUIENTES FRASES
Mi tío tiene 200 cabezas de ganado
El alfiler tiene una cabeza muy pequeña
El Monterrey va a la cabeza del torneo
Me duele mucho la cabeza
Miguel es la cabeza del equipo
4. La palabra que está en negritas es un ejemplo de palabras:
A) Sinónimas
B) Antónimas
C) Monosémicas
D) Polisémicas
5. Es el tipo de carta que se utiliza para dirigirse y comunicarse con parientes y amigos y se utiliza un lenguaje cotidiano
A) Carta formal
B) Carta de retiro
C) Carta informal
D) Carta de presentación
6. La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ____________ de sacarle el máximo provecho.
A) porque
B) así mismo
C) es decir,
D) por lo tanto
7. En la pregunta anterior las palabras o expresiones que se usan para unir las
diferentes partes de una oración se les conocen como:
A) uniones
B) adverbios
C) conectores
D) frases
8. ¿Cuál de las siguientes NO es una lengua indígena de México?
A) Náhuatl
B) Maya
C) Mandarín
D) Purépecha
II) Lee con atención el siguiente
...