ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De COulomb

sweetdream7 de Agosto de 2014

211 Palabras (1 Páginas)246 Visitas

LEY DE COULOMB

En el siglo XVIII el científico francés Charles Augustín de Coulomb (1736 –1806) llevó a cabo una serie de mediciones muy cuidadosas de las fuerzas existentes entre dos cargas puntuales (q1 y q2) separadas a una distancia r.

En su experimento, Coulomb utilizó un dispositivo llamado balanza de torsión, similar a la que se utilizó para evaluar la ley de gravitación universal y mediante estas medidas, llegó a las siguientes conclusiones:

•La fuerza eléctrica (atracción o repulsión) entre ambas cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas.

F α q_1 q_2

• La fuerza de atracción o repulsión es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

F α 1/r^2

Con estos resultados, Coulomb estableció una ley que, en su honor, es llamada ley de Coulomb y que se puede enunciar de la siguiente manera:

“La magnitud de la fuerza eléctrica Fe (atracción o repulsión) entre dos cargas puntuales q1y q2 es directamente proporcional producto de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r que las separa.

F=k (q_1 q_2)/r^2

En la fórmula, K es la constante introducida que permite transformar la proporción en una igualdad, se le denomina constante de Coulomb o constante electrostática; su valor, obtenido experimentalmente es 9〖*10〗^9 〖Nm〗^2/C^2 (SI).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com