Ley De Kirchoff
Enviado por fabriciosanchez • 24 de Enero de 2014 • 9.036 Palabras (37 Páginas) • 248 Visitas
Electronic Circuits Archive
FREELY AVAILABLE ELECTRONIC CIRCUITS AND PROJECTS
• Home
• Electronic Circuits
•
12 to 120 Volt Inverter Circuit
Ever needed a low power 120volt AC power source for your car, van or truck? Well this circuit should do the trick for you. It will supply 15 watts of AC power to a device. It should power lamps, shavers, small stereos and small appliances. If you draw to much power the circuit will shut down all by itself. The output of this circuit is a square wave so there may be some noticeable hum on audio units plugged into it. To reduce some of the hum increase the value of the output capacitor which is at .47uf now. That transistor in the circuit are high power PNP transistors. Radio Shack part number 276-2025 are good ones to use or TIP32. The transformer is a 24 volt 2 amp center tapped secondary Radio Shack part number 273-1512 or equivalent.
Top
Electronic Circuits | Electronic Glossary | Electronic Symbols | Electronic Software
Copyright © 2009 Free-Electronic-Circuits.com
12 Vdc - 120 Vac Inverter Schematic
________________________________________
An Inverter is a device that converts 12 volts d.c to 120 volts a.c. , which is what we use in our homes. This project will handle about 300 watts, which is perfect for lights, small T.V.'s and radio equipment.
This Inverter takes 12 volt d.c and steps it up to 120 volt a.c. The wattage depends on which transistors you use for Q1 and Q2, as well as the "Amp Rating" of the transformer you use for T1. This inverter can be constructed to supply anywhere from 1 to 1000 (1 KW) watts. If Q1, Q2 are 2N3055 NPN Transistors and T1 is a 15 A transformer, then the inverter will supply about 300 watts. Larger transformers and more powerful transistors can be substituted for T1, Q1 and Q2 for more power. Note: Don't try to run inductive loads (motors...) off this inverter.
Schematic
Parts
.
C1, C2 68 uf, 25 V Tantalum Capacitor
R1, R2 10 Ohm, 5 Watt Resistor
R3, R4 180 Ohm, 1 Watt Resistor
D1, D2 HEP 154 Silicon Diode
Q1, Q2 2N3055 NPN Transistor (see "Notes")
T1 24V, Center Tapped Transformer
Misc. Wire, Case, Receptacle (for output)
Fuses, Heatsinks, etc.
Caution: This circuit can cause serious injury or death. Keep away from children.
________________________________________
• Energía Solar Fotovoltaica
El sistema de aprovechamiento de la energía del Sol para producir energía eléctrica se denomina conversión fotovoltaica.
Las células de los paneles solares están fabricadas de unos materiales con unas propiedades específicas, denominados semiconductores, que captan la energía Solar y la transforman en energía eléctrica.
Conversión fotovoltaica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Es un proceso por el cual la energía solar se transforma directamente en electricidad. El dispositivo o elemento que media en el proceso es la célula solar o célula fotovoltaica.
Los sistemas fotovoltaicos permiten la transformación de la luz solar en energía eléctrica, es decir, la conversión de una partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica).
Cuando la energía luminosa incide en la célula fotoeléctrica, existe un desprendimiento de electrones de los átomos que comienzan a circular libremente en el material. Si medimos el voltaje existente entre los dos extremos del material, observamos que existe una diferencia de potencial entre 0,5 y 0,6 voltios.
Contenido
[ocultar]
• 1 Tecnología
• 2 Usos
• 3 Fabricación
• 4 Véase también
Tecnología
Pero ésta cantidad de energía es insuficiente si no somos capaces de obtener mayores voltajes y corrientes que permitan aplicaciones prácticas. Para ello, se diseñan en cada oblea cientos de diodos, los cuales son capaces de suministrar tensiones de varios voltios. Los paneles solares pueden acoplarse en forma modular, lo que permite que puedan pasar de un sistema doméstico de generación de energía, a otro más potente para industrias o instalaciones de gran consumo.
Para la instalación de un sistema solar fotovoltaico, es necesario realizar un dimensionado o cálculo de las necesidades y confort que uno requiere. Con ello podemos calcular los vatios (W) que se necesitan en cada momento según la radiación del sol en cada lugar.
Usos
El elemento principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica. Los paneles solares están constituidos por cientos de éstas células, que conexionadas adecuadamente, suministran voltajes suficientes para, por ejemplo, la recarga de una batería.
Fabricación
Para su construcción, de la arena común (con alto contenido en silicio) se obtiene inicialmente una barra de silicio sin estructura cristalina (amorfo), una vez separados sus dos componentes básicos, y que acoge gran cantidad de impurezas.
Mediante un proceso electrónico, que también permite eliminar las impurezas, la barra de silicio amorfo es transformada en una estructura monocristalina, la cual posee características de aislante eléctrico, al estar formada por una red de uniones atómicas altamente estables. A continuación, con el material ausente totalmente de impurezas (una pequeña impureza lo hace inservible), es cortado en obleas (finas láminas de sólo una décima de milímetro).
Las obleas, son entonces fotograbadas en celdillas con polaridades positiva y negativa; la polaridad positiva se consigue a base de introducir lo que electrónicamente hablando se denominan huecos, es decir, impurezas que están compuestas por átomos que en su capa de valencia sólo tienen tres electrones (les falta uno para estar estables). Por su parte, en la zona negativa se sigue un proceso similar al de la zona positiva, pero en éste caso las impurezas que se inyectan son átomos que en su capa de valencia tienen cinco electrones, es decir, en la estructura de cristal sobra un electrón (sobra un electrón, por eso se dice que tiene carga negativa).
El conjunto de ambos materiales (positivos y negativos) forman un diodo; éste dispositivo tiene la característica de dejar pasar la corriente eléctrica en un sentido pero
...