Ley de gravitación universal
Enviado por cagip • 24 de Octubre de 2021 • Apuntes • 1.189 Palabras (5 Páginas) • 64 Visitas
U.E.P. Colegio Champagnat[pic 1]
Áreas de Ciencias FECHA:
Asignatura : Física
Año : Tercer A – B – C
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Dos objetos del Universo se atraer con una Fuerza proporcional al producto de dos masas dividiéndose por la distancia al cuadrado que se encuentran dichas masas . Además se tendrá una constante denominada Constante Gravitatoria que tendrá un valor de :
G= 6,67.10-11 Nw.m2 / Kg2
La Fórmula será: F = G. m1.m2 [pic 2]
d2
Unidades : m1 y m2 - masas : Kilogramo= Kg
d - Distancia: Metros = m
La Fuerza Gravitatoria es una magnitud Vectorial por esto tendrá módulo , dirección y sentido . Además se tendrá que realizar siempre un DIBUJO
Las masas siempre serán positivas y son magnitudes escales.
La Fuerza Gravitatoria Total que surge del cálculo individual de pares de masas (F) va a depender de la ubicación de dichas masas, es decir , del dibujo que se indique y sobre que masa en particular se desea determinar dicha Fuerza Total.
Se tendrá que utilizar la descomposición de Vectores vista en el I Lapso
Si se tiene : F = ( x , y) y ángulo= α
Será: F = ( x.cos α ; y.sen α)
A partir de esto se obtendrá Módulo y Dirección . El Módulo se determina mediante El Teorema de Pitágoras
C2 = A2 + B2 , aplicando después la Raíz
Para determinar el Ángulo o Dirección , será : α = Tag -1( y/x)
Ejercicios página 114. Nº 9
3) Determinar la fuerza de atracción entre la Tierra y el Sol si mt = 6.1024 kg, ms = 2.1030 Kg y la distancia Tierra –Sol 1,5.1011 m
...