ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo ante los cambios organizacionales


Enviado por   •  1 de Junio de 2018  •  Trabajo  •  338 Palabras (2 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 2

LIDERAZGO ANTE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES

El líder, especialmente en un entorno global, debe considerar el cambio como herramienta estratégica para el logro de la supervivencia y del éxito organizacional. En un contexto internacional, el cambio no es un lujo, sino una necesidad. Estar a favor del cambios significa estar fuertemente orientado hacia el negocio y mantener una visión de futuro para anticiparlas exigencias que imponen los mercados, y detectar las destrezas requeridas  e incluirlas en la planeación.

Ante un proceso de cambio organizacional continuo, espoleado por los avances tecnológicos y la globalización el papel del líder en el mayor de los casos el del gerente debe ser el de liderar el cambio. Deberá actuar como estratega y como comunicador e inspirador del cambio. El proceso de cambio solo se lograra alcanzar exitosamente si el líder actúa como agente de cambio y consigue que el equipo gerencial y que toda la organización en su conjunto se comrometan. Para poder implicar a toda la compañía en l proceso de cambio, es muy importante contar con una estructura que propicie la participación. El líder debe desarrollar una visión práctica, ajustada a la realidad de la organización y debe convencer a todo el personal de que el nuevo rumbo que se propone es lo que necesita la organización.

El líder cuando trate de implementar el cambio, debe analizar con profundidad las causas que han llevado a la situación actual a explicitar los beneficios que traerá el cambio. El líder se debe situar como impulsor del cambio y garante de sus resultados (Kotter, 1996).

El desarrollo de nuevas tecnologías y de la información, ha propiciado cambios acelerados en la organización del trabajo, y a la vez a condicionado un nuevo perfil global para el gerente. Entre las características que debe reunir un líder están: una mayor capacidad de adaptación a nuevas circunstancias, una mentalidad amplia y, además deben guiar su comportamiento según los principios elementales de la ética, pues la globalización de la información hace que no resulten aceptables comportamientos socialmente poco responsables.

LIDERAZGO EN LAS UNIVERSIDADES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (40 Kb) docx (342 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com