Linea De Tiempo De La Biologia
Enviado por ladyss • 5 de Febrero de 2012 • 471 Palabras (2 Páginas) • 1.118 Visitas
Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" .
Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio.
Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado de cambio continuo".
Del 540-470 a. C. Parménides.- Construyó la idea del ser como algo inmutable. Influyo en platón y Aristóteles .
Del 490-435 a. C. Empédocles.- Postuló que los seres vivos; se han preservado desde el principio de su existencia cada raza en particular, bien por su destreza, por su valor o por su velocidad .
Siglo IV a. C. Aristóteles.- Mantuvo la idea fijista de Parménides . Al observar el desarrollo de un ave, concluyó que esto ocurría gradualmente, a partir de sustancias no organizadas, que las cosas sin vida surgía la vida . Influyó en las ideas de occidente y de la iglesia católica .
S. IV a. C. Aristóteles.- Elaboro la primera clasificación de los seres vivos .
S. III a. C. Teofrasto.- Estudio 500 plantas.
Aristóteles y Teofrasto .- Conocieron los órganos que constituyen a los seres vivos .
S. II a. C. Herófilo de Calcedonia.- Estudio los nervios del cerebro .
S. II d. C. Galeno.- Hizo aportaciones a la anatomía y ala fisiología que durarían cerca de dos mil años . Es el padre de la medicina .
Periodo del S. I al XVI.- La ciencia y las artes se estancaron en Europa. Hubo importantes aportaciones en África y América .
S. V-XVI Edad media.- Se mantuvo en Europa la idea fijista .
1514-1564 Andrés Vesalio.- Incursiona en el mundo de la anatomía humana .
1561-1636 Sanctorius.- Médico italiano, inicia el estudio de la nutrición en los seres humanos .
1578-1657 William Harvey.- Biólogo y médico inglés, de la corte de el rey Carlos I, estudió la circulación sanguínea . También estableció que los animales, aun aquellos que nacen vivos, han evolucionado de un huevo .
1577-1644 Jan Baptista Van Helmont.- Mediante el es
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
tudio experimental inicia la investigación para saber cómo se alimentan las plantas .
1610 Galileo Galilei , italiano, observó pequeños animales .
1665 Robert Hooke.- inglés, pudo observar las células y las llamó de ese modo .
1668 Francisco Redí.- Demostró la inexistencia de la generación espontánea de las moscas.
Mediados del S. XVII Antón Van Leeuwenhoek.- Destacó en el uso del microscopio y abrió una ventana al mundo microscópico . En 1674 talló lentes y observo células de su cuerpo y animales unicelulares.
Finales del S. XVII Nehemiah Grew,
...