Linea Del Tiempo De La Botanica
Enviado por dqo12 • 10 de Febrero de 2015 • 689 Palabras (3 Páginas) • 4.287 Visitas
Línea del tiempo de la botánica
Antiguedad
Teofrasto define la botánica como una disciplina en sí mismo, con su propio método y vocabulario.
Dioscórides publica 'de materia médica', obra sobre los productos medicinales y describe poco mas de un millar de plantas.
Edad media
Vicent de Beauvais 1190-1264 publica publica una importante compilación de los conocimientos de su tiempo. Más crítico y objetivo que el dominico Tomás de Cantimpré (1201-1263) en la misma época, prefiguró a los enciclopedistas del Renacimiento. Fue honrado nombrándoselo "El Plinio" de la edad Media
San Alberto Magno filósofo (y maestro de Santo Tomás de Aquino) y alquimista, describe en De vegetalibus a numerosas plantas y diferencia por primera vez las monocotiledóneas de las dicotiledóneas según la estructura del tallo. Teorizó que la función del órgano controla su forma y por lo tanto es un elemento crucial de la clasificación. Esa visión se contrapuso con Aristóteles y con Teofrasto.
renacimiento
1483-Aparece en Alemania Gart der Gesundheit de Johannes de Cuba, primer libro impreso de historia natural. Su parte botánica a menudo reimpresa en las décadas siguientes
1520-Luca Ghini inventa el herbario
1530-Se crea la primera cátedra de botánica en Europa: Padua
1535-Andrea Cesalpino alumno de Luca Ghini propuso nuevas subdivisiones en la clasificación de Teofrasto reagrupando en 15 clases a 1.500 plantas conocidas. Utilizó hábitats de plantas, y también caracteres vegetativos, de semillas, carpológicas, y las flores. Se excluían las propiedades de las plantas, como criterios de clasificación. Y entendió que el embrión es un carácter fundamental en la sistemática.
1535-Jean Ruel realizó un inventario de los conocimientos botánicos de su tiempo en 'De Natura stirpium libri tres', pero no ofrece ningún método de clasificación, las especies se presentaban en desorden.
1538-Aparece la primera flora británica por William Turner
1548-Luca Ghini crea en Pisa un jardín botánico
1560-john Gerard publica Herball, or general historie of plants en Londres
1600-Aparece 'Rariorum plantarum' historia de Charles de l'Écluse (1525-1629) que incluye sus obras anteriores. Su clasificación no era muy avanzada, pero sus descripciones fueron excelentes.
1605-Claude Duret (v. 1570-1611) publica 'Histoire admirable des plantes et herbes es merveillables et miraculeuses en nature' (Paris, 1605) , donde describía plantas tan extrañas como un árbol cuyas hojas huían con piernas cortas cuando llegaban a tierra.
1630-Publicación del Edicto Real de creación del Jardín del rey en París. Fue inaugurado oficialmente en 1640. Su objetivo, como su nombre lo indica: 'Jardin royal des plantes médicinales', de cultivo único de plantas
...