Linea Del Tiempo Del Modelo Atomico
Enviado por mari_r98 • 24 de Mayo de 2014 • 500 Palabras (2 Páginas) • 475 Visitas
1789: Lavoisier descubre la “Ley de la Conservación de la Masa” que dice que la materia no se puede crear ni destruir solo transformada.
1799: Proust descubre la “Ley de las proporciones definidas” que dice que cuando se combinan dos o mas elementos para formar un compuesto, siempre hacen una relación de masa constante.
1803: Dalton escribe la Teoría Atómica la cual incluía 5 postulados donde explicaba dos leyes descubiertas anteriormente: “Ley de la Conservación de la masa” y la “Ley de las proporciones definidas”. También introdujo una nueva ley. La “Ley de las Proporciones Múltiples” que dice que algunos elementos se pueden combinar en mas de un conjunto diferente y formar un compuesto distinto, pero cada uno con una proporción definida.
1808: Dalton realiza el primer modelo atómico.
1814: Berzelius crea un sistema de símbolos para representar a los elementos.
1868:Meyer acomoda los elementos por orden creciente de masa atómica.
1869: Mendeleev ordena los elemento igual que Meyer, pero además descubre “La Ley Periódica”: las propiedades de los elementos varían periódicamente en función de sus masas atómicas.
1879: Crookes realiza el experimento de los Rayos Catódicos: la materia interactúa con la electricidad ya que esta está cargada pero el no sabe con que tipo.
1886: Goldstein descubre los protones.
1897: Thomson perfecciona el experimento de los rayos catódicos y descubre que hay unas partículas con carga negativa a las que llama Corpúsculos.
1900: Planck plantea la Teoría Cuántica: la luz se imite de forma discontinua en paquetes definidos llamados cuantos o fotones y no como onda.
1904: Thomson realiza el segundo modelo atómico (pudin de pasa) en el cual las cargas positivas y las cargas negativas se encuentran en las mismas cantidades y están mezcladas sin ningún orden.
1905: Einstein amplia la Teoría Cuántica y descubre el efecto fotoeléctrico que solo puede ser observado en superficie metálicas.
1909: Millikan realiza el experimento de la gota de aceita y logra medir la carga eléctrica del electrón.
1911: Rutherford propone el tercer modelo atómico: toda carga positiva y casi toda la masa del átomo están concentrados en un núcleo muy pequeño.
1913: Propone el cuarto modelo atómico: los electrones se mueven en órbitas en torno al núcleo. Calcula el número máximo en cada nivel de energía.
1924: DeBroglie descubre el comportamiento dual de la materia. Si las ondas luminosas manifiestan características de partículas entonces las partículas de materia pueden mostrar características de onda.
1925: Pauli descubre el principio de exclusión. Si en un mismo orbital hay dos electrones
...