Lineamisntos Y Estructura Del PEIC
Enviado por anyerp • 7 de Febrero de 2013 • 315 Palabras (2 Páginas) • 390 Visitas
Lineamientos para realizar el análisis situacional en una institución educativa
I Identificación de la institución educativa
Nombre del plantel
Nombre del Director y Subdirector
Director:
Subdirector:
Dependencia del Plantel:
Modalidades
Turno que atiende
Numero de secciones, matricula, docentes
II diagnostico Académico
Nivel académico del personal docente
Información sobre índice de exclusión escolar (deserción. repitencia, abandono)
Resultados escolares (promedio del grupo, alumnos rezagados, alumnos repitientes, alumnos aplazados)
Atmósfera de la clase
Interrelación alumno-docente
Planificación de las clases
Descripción de los planes de evaluación
Seguimiento del desempeño docente (supervisores y entrevistas de evaluación del personal docente)
Recursos técnicos (equipamiento didáctico en general, tecnologías, otros)
III Diagnostico administrativo
Proyecto pedagógico integral comunitario (PEIC)
Programación Institucional (anual, trimestral, mensual)
Procesos administrativos (planificación, organización, tipo, estructura, organigrama, distribución de cargos, dirección, liderazgo, gestión del talento humano, control de seguimiento de desempeño docente, supervisores, entrevistas d evaluación del personal, docente, administrativo, obrero, otros
Comunicación, motivación, valores, programación Neurolingüística (PNL), inteligencia emocional el organización, interrelación docente-alumno, personal en general
Enfoques gerenciales (Empowerment estratégico, otros)
Experiencias gerenciales educativas
Propuestas pedagógicas comunitaria
Recursos técnicos (equipamiento, tecnología)
IV Diagnostico planta física
Iluminación
Ventilación
Limpieza
Condiciones higiénicas de los baños
Aspectos estéticos
Filtraciones
Estados de las aulas
V Diagnostico comunitario
Identificar las asociaciones civiles, organizaciones de apoyo otras de la comunidad educativa, misiones educativas.
Actores claves de la comunidad
Matrícula escolar
VI análisis situacional
Plantear la matriz FODA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas)
Jerarquización de tres problemas o necesidades más sentidas por la institución educativas.
Selección de la temática o problema para la propuesta proyecto Pedagógico Integral Comunitario.
VII Alternativas de solución
Elaborar el plan de acción (estrategias de solución en consideración al análisis situacional)
VIII Proyecto Pedagógico Integral Comunitario
Presentación del trabajo escrito según los aspectos indicados I, II.III, IV, V, VI, VII y VIII
...