Lipidos proteinas acidos grasos
Enviado por Analucía Analucía • 15 de Septiembre de 2016 • Examen • 1.087 Palabras (5 Páginas) • 451 Visitas
Página 1 de 5
Lípidos
- Éster de ácido graso, formado por un alcohol (glicerol o propanotriol) y un ácido graso (cadena hidrocarbonada con un radical ácido)
- Biomoléculas, C, H y O
- Solubles en benceno y cloroformo
Función
- Reserva energética → tejido adiposo
- Termoaislante → triglicéridos
- Estructural → fosfolípidos (membrana celular)
- Electroaislante → mielina recubre fibras nerviosas para protección contra descarga eléctrica
Ácidos Grasos
- SATURADOS
- Enlace simple
- Grasas animales
- Solidos a temperatura ambiente
- Unidos por puentes de hidrógeno
- Ácido Láurico 12
- Ácido Mirístico 14
- Ácido Esteárico 16
- Ácido Araquidónico 18
- INSATURADOS
- Enlaces dobles
- Grasas vegetales
- Líquidos a temperatura ambiente
- Unidos por enlace éster
- Cis → H al mismo lado (bueno)
- Trans → H en lados opuestos (malo)
- Ácido Palmitoleico 16:1
- Ácido Deico 18:1
- Ácido Linoleico 18:2
- Ácido Araquidónico 20:4
Clasificación de Lípidos
- Saponificables – con ácidos grasos
- Simples
- Acilgliceridos – esterificación del glicerol con 1-3 ácidos grasos
Reserva de energía y termoaislantes
- Monoacilgliceridos, triglicéridos
- Céridos – 1 ácido graso de cadena larga con 1 alcohol de cadena larga
Insolubles en agua (impermeabilizantes)
- Cutina – superficie de las plantas
- Cera de Carnauba – palmera, cera para brillo
- Landina – glándulas sebáceas de la oveja
- Glándula uropígea – patos y cisnes, limpieza e impermeabilización del plumaje
- Palmitato de miristilo – panal de abejas
- Palmitato de cetilo – cachalote, para lubricante, velas.
- Complejos
- Fosfolípidos – glicerol + 2 ácidos grasos + fosfato
Son anfipáticas – hidrófilas (polares) e hidrófobas (no polares)
Forman micelas
- Esfingolípidos – esterificación de un aminoalcohol de 18 C con un ácido graso
Según su molécula polar:
- Glucolípidos – si la molécula polar es un glúcido
- Insaponificables – sin ácidos grasos
- Esteroides – derivados del ciclopentano – perhidro – fenantreno
- Terpeno – polímeros de isopreno
Forma colesterol, b – caroteno
Escualeno → en tiburones, peces condrictios. Almacenado en el hígado para conseguir flotabilidad (disminuye densidad corporal)
- Prostaglandinas – derivadas de ácidos grasos de 20 C (eicosanoides)
Inhiben proceso de información
Contracción uterina
Proteínas
- Biopolímeros formados por aminoácidos
- C, H, O, N, P, S y Fe, Mg, Cu
- 50% del peso de la célula
Funciones[pic 1]
- Estructural
- Colágeno → une los tejidos animales
- Elastina → tejido conjuntivo elástico
- Queratina → forma pelos, uñas, plumas, etc.
- Hormonal
- Insulina y glucagón → regula nivel de glicemia
- Hormona de crecimiento
- Calcitonina → regula metabolismo de calcio
- Catalítica
- Degrada moléculas grandes a unidades pequeñas
- Enzimas → biocatalizadores
- Defensiva
- Inmunoglobulinas/anticuerpos → infecciones
- Fibrinógeno → coagulación
- Transporte
- Hemoglobina → oxígeno
- Mioglobina → almacena oxígeno en músculos
- Seroalbúmina → ácidos grasos a la sangre
- HDL/LDL → colesterol y grasas
- Movimiento
- Actina y miosina → movimiento muscular
- Dineína → flagelos y cilios
- Cinesína → organelas celulares
- Anticoagulante
- AFGPS → en citoplasma de peces antárticos
- Reserva
- Ovoalbúmina → clara del huevo
- Caseína → leche
- Gliadína → semilla de trigo
- Amortiguadora
- Buffer proteinaco → evita el cambio brusco de PH en fluidos
Aminoácidos
- Grupo carboxilo (-COOH) + grupo amino (-NH2) unidas al carbono alfa
- Moléculas no hidrolizables
- Alto punto de fusión
- Solubles en agua
- Anfóteros → doble comportamiento (ácido – base)
- Zwitterión → cuando tienen carga
- Actividad óptica → dextrógiro o levógiro
- Punto isoeléctrico → al tener un valor de PH que lo vuelva neutro (0)
- Alifáticos – tienen cadena hidrocarbonada
Pueden ser neutros, básicos o ácidos
...
Disponible sólo en Clubensayos.com