Lista de chequeo de condiciones de seguridad programa de higiene ocupacional
Enviado por Yailin Luismar • 22 de Noviembre de 2017 • Resumen • 930 Palabras (4 Páginas) • 358 Visitas
Lista de chequeo de condiciones de seguridad programa de higiene ocupacional | ||
Fecha: |
Productos Y Químicos | Si | No | Observaciones |
1-¿Se genera contaminaciones por polvo, humos, vapores o gases durante el desarrollo? | |||
2-¿los trabajadores utilizan elementos de protección personal respiratoria durante la exposición a estos contaminantes? | |||
3-¿Existen sistemas de extracción de polvos, vapores, gases o neblinas? | |||
Factores de Riesgo Físico | |||
4-¿La exposición del personal a ruido, radiación, vibración, calor o frio en la sección o puesto de trabajo está por encima de los límites permisibles? | |||
5-¿Existen sistemas de control del factor de riesgo en la fuente o medio? | |||
6-¿La iluminación de los puestos de trabajo de trabajo es suficiente para realizar la tarea? | |||
7-¿Los equipos de protección personal son adecuados al riesgo suministrado oportunamente? | |||
Factor Ergonómico | |||
8-¿Los trabajadores pueden alternar posturas de pie y sentado durante el trabajo, cuando se realizan tareas livianas? | |||
9-¿El peso de los objetos que se levanta, transportan o almacenan está por debajo de los límites permisibles(25kg. Para hombres y 12,5 kg. Para mujeres)? | |||
10-¿La postura que adoptan las personas cuando levantan pesos es segura(espalda recta, piernas flexionadas y peso cerca al cuerpo)? | |||
11-¿Se cuenta con carretilla, monta cargas diferenciales u otras ayudas para manipular objetos pesados? | |||
Factor Biológico | |||
12-¿Los servicios sanitarios están en buenas condiciones de orden y aseo? | |||
13-¿Existe tratamiento y disposición de basuras? | |||
14-¿Existe tratamiento y disposición de residuos industriales, aguas residuales, emisiones ambientales? | |||
15-¿Las condiciones de higiene y limpieza de los puestos de trabajo están controladas? | |||
Factor psicosocial | |||
16-¿Las jornadas de trabajo de la empresa son generalmente 8 horas? | |||
17-¿Las tareas que realizan las personas son variadas y pueden tomar decisiones? | |||
18-¿Las relaciones entre compañeros son de colaboración? | |||
19-¿La retroalimentación que suministran los jefes a los colaboradores es positiva y respetuosa? |
EVALUACION DE RIESGO | HOJA 1 DE 2 | ||||||||||
Localización: Centro de acopio ConstruPatria S.A | EVALUACIÓN | ||||||||||
Inicial periódica Fecha de Evaluación: 17/03/17 | |||||||||||
Puesto de Trabajo: Almacén | |||||||||||
Nº de Trabajadores:10 | |||||||||||
Fecha última evaluación:17/03/17 | |||||||||||
Peligro Identificado | Probabilidad | Severidad (Consecuencias) | Estimación del riesgo | ||||||||
B | M | A | LD | D | ED | T | TO | M | I | IN | |
1 | |||||||||||
2 | |||||||||||
3 | |||||||||||
4 | |||||||||||
5 | |||||||||||
6 | |||||||||||
7 | |||||||||||
8 |
Cuadro 9 Evaluación de Riesgo
Peligro Nº | Medidas De control | Procedimiento De Trabajo | Información | Formación | ¿Riesgo controlado? | |
SI | NO | |||||
Cuadro º10. Evaluación de riesgos
1.- Nº De trabajadores expuestos | |||||||
Puesto de trabajo | Nº de trabajadores Diarios | Total de trabajadores | cargo | ||||
2.- Actividad | |||||||
Evaluar, supervisar, llamar a proveedores, supervisar los despachos de los materiales | |||||||
3.- Objeto(s) Y/ Objeto(s) de trabajo | |||||||
Nº | Descripción del objeto | Identificación de las condiciones de trabajo | Evaluaciones de los niveles de inseguridad | Control y prevención de condiciones inseguras | |||
Medidas preventivas aplicables | EPP Requeridos | Promedio de vida útil del EPP | |||||
Valores parámetros | Efecto probable a la salud | ||||||
1 |
| ||||||
2 |
| ||||||
4.- medio(s) de trabajo | |||||||
Nº | Descripción del medio | Identificación de las condiciones de trabajo | Evaluación de los niveles de inseguridad | Control y prevención de condiciones inseguras | |||
Medidas preventivas aplicables | EPP requeridos | Promedio de vida útil del EPP | |||||
Valores parámetros | Efecto probable a la salud | ||||||
1 |
|
| |||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
| |||||||
6 |
| ||||||
| |||||||
5.- proceso peligroso derivado de la organización y división del trabajo | |||||||
Repetividad de la tarea | Ritmo | Tipo de trabajo | Formas salariales (salario fijo, salario de estado ETC ) | Grado de atención que exige la tarea | Materia prima de producción | ||
| |||||||
5.1 vigilancia y control del trabajo | |||||||
Formas de control (producción, control de calidad, supervisión) | Características de la supervisión | Maltrato ,presión, forzamiento , acoso sexual, supervisión rígida | |||||
5.2.- tipo de actividad | |||||||
Tipo de esfuerzo físico | Características de la actividad (minuciosa de la tarea ) | Dificultad de desplazamientos | Posibilidad de comunicación aislamiento | Monitoreo cambiante | |||
| |||||||
5.2.-Calidad del trabajo | |||||||
Grado de conjunción entre la concepción y ejecución de la tarea | Intereses de los trabajadores | Satisfacción de los trabajadores | Calificación del trabajo | Posibilidad de creatividad, de iniciativa | Dirección de la actividad | ||
6.- Procesos peligrosos derivados de la interacción entre los objetos, los medios de trabajo y la actividad | |||||||
6.1- Iluminación | |||||||
6.1.1- Iluminación natural | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
|
|
| |||||
6.1.2 Iluminación artificial especifica | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.1.3.- Iluminación artificial general | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
| |||||||
6.2-. Ventilación | |||||||
6.2.1 Ventilación Natural | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.2.2. ventilación forzada colectiva | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
|
| ||||||
6.2.3.- Ventilación forzada especifica | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
- | |||||||
6.3 Químicos | |||||||
6.3.1. Polvos ocupacional | |||||||
6.3.1.1. Polvos en suspensión | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.3.1.2. Polvo proyección | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.3.2. Monóxido de carbono | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
- | |||||||
6.3.3. Vapores orgánicos | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.4 Ruido | |||||||
6.4.1 Banda ocupacional | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
| |||||||
6.5 Vibraciones | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.6. Temperatura | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
|
| ||||||
6.7 Humedad | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.8 Disergonomicos | |||||||
Halar | Izar | Empujar | Bipedestación | Sedentacion | Ergonomía del puesto de trabajo | ||
6.9 Biológicos | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
6.10 Mecánicos | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
| |||||||
6.11 Electricos | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
|
| ||||||
6.12. Meteorologicos | |||||||
Identificación de las condiciones | Valores parámetros | Efectos probable a la salud | Medidas preventivas aplicables | EPP requerido | Promedio de vida útil del EPP | ||
-- |
...