Lluvia Acida
Enviado por blabe • 2 de Septiembre de 2013 • 261 Palabras (2 Páginas) • 364 Visitas
¿Que es la lluvia acida?
Es una forma de contaminación acida que es la caída de ácidos presentes en la atmosfera a través de la lluvia, niebla y nieve Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx), que son emitidos por las termoeléctricas, los motores de combustión interna de coches y aviones y algunas otras industrias. Los ácidos, principalmente ácido sulfúrico y ácido nítrico, se disuelven en las gotas de agua que forman las nubes y en las propias gotas de agua de lluvia, depositándose en el suelo. Ambos ácidos se originan en la atmósfera al reaccionar el trióxido de azufre (SO3) y el dióxido de nitrógeno (NO2) con agua, oxígeno y otras sustancias químicas presentes.
¿Cómo se produce la lluvia acida?
.La lluvia ácida se produce cuando se combinan químicamente los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre que reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico. Estos son los mayores contaminantes que se emiten diariamente por fábricas, centrales eléctricas y cualquier mecanismo como motores, generadores o maquinarias que queman carbón o derivados del petróleo. La interacción de estos contaminantes con el vapor de agua forma ácidos nitrosos y ácido sulfúrico, que caen en la superficie junto con las precipitaciones formando la lluvia ácida. Estas sustancias contaminantes pueden permanecer en la atmósfera por mucho tiempo antes de precipitar, y se pueden acumular en las nubes causando un daño ambiental muy grande cuando cae en forma de lluvia ácida.
...