Lo mismo que los colores del semáforo: el verde es un color favorable, el rojo un color desfavorable, y el amarillo un color intermedio. El blanco significa un voto en blanco y el negro abstención.
Enviado por Andres Bula • 14 de Febrero de 2016 • Apuntes • 4.081 Palabras (17 Páginas) • 487 Visitas
Nombre del experto: | Dirección: |
Explicación: R (Rojo): Muy desfavorable r (rosado): Desfavorable A (Amarillo): Neutro v (verde claro): Favorable V (Verde oscuro): Muy favorable B (Blanco) N (Negro) | Lo mismo que los colores del semáforo: el verde es un color favorable, el rojo un color desfavorable, y el amarillo un color intermedio. El blanco significa un voto en blanco y el negro abstención. |
Tema: Falta de estudio de mercado que suministre información de las necesidades del sector productivo.
¿Desea responder? Sí No[pic 1][pic 2][pic 3] ¿En cosa afirmativo tiene usted si no[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9] alguna opinión al respecto? En caso afirmativo ¿Cuál? | |
No. Ítem Colores V v A r R B N | |
1 Comunicación 2 Actitud gerencial 3 Planeación y Programación de Actividades Académicas y Curriculares 4 Gestión contractual 5 Marketing 6 Condiciones Ambientales 7 Distribución en planta 8 Seguridad Industrial 9 Capacitación 10 Motivación 11 Sueldos y prestaciones 12 Selección del personal 13 Competencias laborales 14 Indicadores de desempeño laboral 15 Quejas, Reclamos y Sugerencias 16 Seguimiento Post Venta 17 Sistema de Gestión de la Calidad 18 Evaluación Docente 19 Evaluación Estudiantil 20 Actualización Curricular | ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) |
Comunicación:
El SENA ha creado a partir del sistema de gestión integrado, herramientas diseñadas para la articulación de las acciones comunicativas de orden interno, que contribuyan a la consolidación de los procesos institucionales; y de alcance externo, la cuales se encuentran orientadas a informar sobre el alcance, el avance y las novedades de los programas y proyectos institucionales y de formación.
La variable de comunicación como estrategia se divide en 4 componentes:
Comunicación interna
Comunicación externa
Comunicación educativa
Comunicación participativa
La comunicación educativa es el componente más relevante dentro de la estrategia de comunicación. El SENA gestiona y hace seguimiento a la formación profesional mediante la utilización de sistemas de información y plataformas virtuales, que facilitan el desempeño de la ejecución de la formación.
Actitud gerencial: Desarrollo de la dirección a través de prácticas y estrategias que la gerencia desarrolla para lograr el mejoramiento continuo de los procesos de ejecución del SENA. Incidencia en política pública: Proceso llevado a cabo por un individuo o un grupo para promover cambios estructurales favorables al desarrollo y la paz orientado a proteger un activo de interés o un colectivo.
...