Los Huesos
Enviado por naty27 • 6 de Noviembre de 2013 • 870 Palabras (4 Páginas) • 342 Visitas
1. DEFINICIÓN DE HUESOS
Es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. Hay 206 huesos en el cuerpo humano. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartílaginoso.
2. EXPLIQUE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS HUESOS EN EL CUERPO HUMANO
Esqueleto axial (alrededor del eje o centro del cuerpo) el cual está formado por los siguientes huesos: Cabeza; cráneo 8 huesos, cara 14 huesos, 6 huesos del oído.
CUELLO: 1 hueso hioides, 7 columna cervical.
TRONCO; 33 columna vertebral, 24 costillas, 1 esternón.
Esqueleto apendicular está constituido por los huesos de las extremidades:
EXTREMIDAD SUPERIOR: 2 clavículas, 2 escápulas u omoplatos, 2 humeros, 2 ulnas o cúbitos, 2 radios, 16 huesos carpianos, 10 metacarpianos y 28 falanges.
EXTREMIDAD INFERIOR: 2 coxales o ilíacos, 2 fémur, 2 tibias, 2 fíbulas o peroné, 2 rótula o patela, 14 huesos del tarso, 10 huesos del metatarso y 28 falanges.
3. EDUCACIÓN FÍSICA
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
4. NOMBRE DE LAS SUBAREAS DE EDUCACIÓN
1- La Aptitud Física. (Capacidad Aeróbica, potencia anaeróbica, flexibilidad)
2- El Deporte. (Deporte colectivo, deporte individual)
3- La Recreación. (Juegos, expresión cultural y social, vida al Aire libre, o vida en la Naturaleza)
5. DEFINICIÓN DE APTITUD FÍSICA
La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.
6. DEFINICIÓN DE LA CAPACIDAD AERÓBICA
La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).
7. DEFINICIÓN DE POTENCIA AERÓBICA
La potencia aeróbica es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de larga duración (más de tres minutos) y, de baja y mediana intensidad. En la respiración aeróbica, se toma el aire por la nariz se llenan los pulmones y se expulsa lentamente el aire por la boca.
8. DEFINICIÓN DE FLEXIBILIDAD.
La
...