Los Planetas de nuestro Sistema
Enviado por Vane Rodriguez • 22 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 709 Palabras (3 Páginas) • 81 Visitas
[pic 1]
Escuela secundaria y superior Nº4
“Dr. julio Ossola”
Profesorado de biología
Año: 1º
Asignatura: Ciencias de la Tierra
Docente: Rodríguez Susana c.
Estudiante: Rodriguez Gisela Vanesa
Tema: Los Planetas de nuestro Sistema
Numero de clase: 1
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA
Un planeta es un cuerpo celeste que mantiene una órbita alrededor de una estrella, sin ser a su vez estrella o satélite de otro planeta, que tiene suficiente masa para que su gravedad le permita tener una forma esférica y que ha despejado las inmediaciones de su órbita.
El sol es el centro del sistema de rotación que consta de nueve planetas, sus satélites y numerosos asteroides, cometas y meteoritos. Se calcula que un 95,85 % de la masa del sistema solar está representado por el sol, el conjunto de planetas constituye más del 0,15 % restante.
Los plantas en orden desde el so son: Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Bajo el control de la fuerza gravitatoria del sol, cada planeta mantiene una órbita elíptica y todos ellos viajan en la misma dirección.
Las sustancias que constituyen los planetas se dividen en tres grupos composicionales: gases, rocas y hielos.
- Los gases, el hidrógeno y el hielo.
- Las rocas son principalmente silicatos y hierros metálicos.
- Dentro del grupo de hielo se incluyen el amoniaco (NH3), el metano (CH4), el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O).
Los planetas terrestres son densos, y están formados por sustancias rocosas y metálicas, con cantidades menores de gases y hielos.
Los planetas jovianos contienen grandes cantidades de gases (hidrogeno y helio) y hielos (agua, amoniaco y metano). Esto explica sus bajas densidades.
Los planetas exteriores también contienen cantidades sustanciales de materiales rocosos y metálicos, que se concentran en el núcleo.
CARACTERISTICAS DE LOS PLANETAS
- MERCURIO: Es el planeta más pequeño y apenas más grande que la luna, y el más cercano al sol.
[pic 2]
Su periodo de rotación es de 58.7 días. Tiene atmosfera, compuesta principalmente por potasio y sodio y su presión atmosférica es de una cienmilésima parte de la que hay en la tierra. Su temperatura oscila entre los – 173ºC y 428º C. No tiene satélite.
- VENUS: además del sol y la luna se lo puede observar a simple vista durante el día o la noche.
[pic 3]
El 96% de su atmosfera se compone de dióxido de carbono y sus nubes son de ácido sulfúrico, su temperatura promedio es de 463º C.
A diferencia de los demás planetas, su rotación es de Este a Oeste. Tarda 243 días terrestres en girar sobre sí mismo. Su presión atmosférica es de 90 veces mayor a la que existe en la tierra. No tiene satélite.
...