Los Preblemas Ambientales
Enviado por 24MARZO • 27 de Junio de 2014 • 550 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
PROBLEMAS AMBIENTALES
La calidad de vida de la población empeora día a día.
Muchos son las causas que provocan esta situación pero, en gran medida, es producto del deterioro en que se encuentra el Ambiente. Hoy, todo el mundo sabe que si no se cuida el Ambiente, el futuro de las generaciones venideras estará muy comprometido. Estos problemas ambientales afectan ciudades, áreas rurales, regiones del Planeta en general, en distinta escala.
Los hombres y las sociedades que forman se relacionan e interactúan con la Naturaleza. Lo hacen con el objetivo fundamental de satisfacer sus necesidades básicas.
En este continuo interactuar en un espacio y tiempo determinado, sociedad y naturaleza se modifican y se transforman construyendo así el Ambiente. En este proceso adquieren gran importancia las formas de desarrollo que cada sociedad ha elegido o se le han impuesto a través de su historia.
EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
Debe educarse a los individuos no solo para que respeten la Naturaleza, sino también para que, si es preciso, superen el nivel de desconocimiento pero acorde con posiciones acordes racionales frente a cualquier problema.
Los estudios demuestran que, con las mismas condiciones socioeconómicas, los individuos analfabetos producen menos y se alimentan con mayor deficiencia y planifican peor su familia.
Es preciso, además, que se realicen campañas de concientización pública sobre la necesidad de tomar medidas colectivas e individuales que contribuyan a apalear el problema del Medio Ambiente. Los proyectos conservacionistas serán un fracaso si no hay un cambio de actitudes globales de la población.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación es la alteración de las condiciones naturales del Ambiente por la acción de elementos extraños a él. Una fábrica vuelca sus desechos a un lago. Al poco tiempo, el lago se contamina porque las sustancias tóxicas alteran su composición y la deteriora.
Muchos cursos de agua, los suelos y el aire que respiramos están contaminados y el único responsable es el ser humano.
¿QUÉ ES LA BASURA?
Todos los desechos, hogareños, industriales y comerciales, se consideran basura.
La basura no puede ni debe ser depositada en cualquier sitio por que atrae moscas y otros insectos, y contamina el Ambiente. La basura domestica debe acumularse en bolsas de plásticos que, una vez llenas se cierran y se depositan en un lugar donde son recolectadas por la empresa que se encarga de ello.
Algunas veces la basura puede ser útil, con ella se rellenan terrenos, pero para que esto sea posible, debe ser sometida previamente a un tratamiento especial.
Con algunos tipos de basura, como por ejemplo, la borra de café, cáscaras de frutas y restos de hortalizas se pueden elaborar abonos
...