Los alimentos. Caso práctico
Enviado por pigne13 • 20 de Diciembre de 2023 • Tarea • 1.145 Palabras (5 Páginas) • 89 Visitas
- Cumplimenta la tabla siguiente calculando los datos nutricionales.
HUEVO | ATÚN | TOTAL | |||
100g | 130 g | 100 g | 80 g | 210 g | |
Agua | 76 g | 99 g | 61 g | 49 | 148 g |
Energía | 150 kcal | 195 kcal | 208 kcal | 166 kcal | 361 kcal |
Hidratos de carbono | 0 g | 0 g | 0 g | 0 g | 0 g |
Proteínas | 12,5 g | 16,2 g | 24,8 g | 19,8 g | 36 g |
Grasas | 11,1 g | 14,4 g | 12,1 g | 9,6 g | 24 g |
Colesterol | 385 mg | 500 mg | 40 mg | 32 mg | 532 mg |
Calcio | 57 mg | 74 mg | 28 mg | 22,4 mg | 96,4 mg |
Hierro | 1,9 mg | 2,5 mg | 1,2 mg | 1 mg | 3,5 mg |
Vitamina D | 1,8 μg | 2,3 μg | 4,9 μg | 3,9 μg | 6,2 μg |
Vitamina A | 200 μg | 260 μg | 62 μg | 50 μg |
- ¿Consideras que la composición de la tortilla es equilibrada para una cena? Según la Healthy Eating Plate, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, ¿con qué lo mejorarías?
El aporte proteico es el suficiente, sin embargo, no hay ninguna aportación de vegetales ni de cereales integrales para que sea considerado un plato equilibrado para la cena, según la Healthy Eating Plate, de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Para poder mejorarlo, se debe añadir una aportación de vegetales, pero, teniendo en cuenta que es para una cena, es preferible que sea algo ligero y de fácil digestión para no complicar el sueño posterior. Por ejemplo, a la tortilla se le podría añadir una crema de verduras.
También se debe añadir una porción de granos integrales, como, por ejemplo, pasta integral o arroz integral acompañado de una pequeña cantidad de mantequilla (o margarina) para acabar de sumar los aceites saludables al plato.
La cantidad de pasta o arroz integrales, dependerá de los hábitos, los objetivos y de si el individuo realiza actividad física diaria y también, en el caso que la realice, de cuándo lo haga, ya que, si lo hace por la mañana, esta aportación de hidratos de carbono de absorción larga es ideal para aportarle la energía suficiente para la actividad física del día siguiente.´
- ¿Crees que el elevado colesterol aportado puede influir en un aumento del colesterol de la persona? ¿Por qué?
El colesterol que se ingiere en la dieta tiene una influencia menor en los niveles de colesterol sanguíneos que aquel colesterol sintetizado de manera endógena. Por lo tanto, la influencia al ser ingerido en la dieta variará según los hábitos de la persona.
Si la persona no realiza actividad física de forma diaria y sus hábitos favorecen la morbilidad, esta ingesta de colesterol sí que influirá a un aumento del colesterol de la persona. En cambio, si el individuo realiza actividad física de manera diaria y sus hábitos son saludables, este colesterol ingerido tendrá un impacto mínimo en un posible aumento del colesterol sanguíneo o, incluso, no tenga ninguna influencia en ello.
Además, si una persona tiende a tener niveles altos de colesterolemia por causas genéticas, es importante el control de la ingesta de colesterol en la dieta, pero es más relevante la modificación de los hábitos no saludables y la introducción de actividad física diaria ya que tiene un mayor impacto al modular la síntesis de colesterol endógeno.
...