Los cinco correctos para la administracion de medicamento
Enviado por aracelimargery • 27 de Junio de 2014 • 1.732 Palabras (7 Páginas) • 365 Visitas
Los cinco correctos para la administracion de medicamentos, le permiten al personal enfermero que va a administrar una medicacion , seguir algunas precauciones estandares , para evitar o minimizar al maximo la posibilidad de un error.
al utilizarlos el enfermero se asegura de cumplir algunas pautas para la administracion que ya estan prestablecidas y que lo guian pàra un mejor proceder.
los cinco correctos
-Paciente correcto
-Hora correcta
-Medicamento correcto
-Dosis correcta
-Vía de administración correcta
Paciente correcto
el enfermero siempre debe asegurase sobre la identidad de la persona que va a recibir la medicacion( la manera mas facil es preguntando al mismo paciente , si este esta lucido , o a algun acompañante o familiar)
Hora correcta
todos los medicamentos de prescripcion medica tienen por escrito el intervalo al cual se deben administrar. el enfermero debe asegurase que se esta cumpliendo el intervalo horario y que la medicacion no esta siendo suministrada ni antes ni despues de ese horario.
Medicamento correcto
el medicamento correcto se verifica antes y en el momento mismo de la administracion . si la cantidad de medicamentos a administrar es mayor a uno se debe:
-rotular las jeringas ( si el medicamento se ha de administar con ellas).
-disponer todas las medicaciones a administar en una sola bandeja , a la hora de administar la medicacion, bandeja que pertenecera a un solo paciente.
-nunca se deben disponer en una misma bandeja medicaciones pertenecientes a varios pacientes ya esto aumenta la posibilidad de error.
dosis correcta
el enfermero debe tener claro cual sera la dosis a administar , y tener presente que algunos medicamentos como la insulina requieren revisacion doble.
via de administracion correcta
la via seleccionada siempre debera ser la mas segura . el enfermero debe conocer la via por la que debera administrar la medicacion.
Los cinco correctos en Medicamentos
Los cinco correctos para la administración de medicamentos, le permiten al personal enfermero que va a administrar una medicación, seguir algunas precauciones estándares, para evitar o minimizar al máximo la posibilidad de un error.
Al utilizarlos el enfermero se asegura de cumplir algunas pautas para la administración que ya están preestablecidas y que lo guían para un mejor proceder.
Los cinco correctos
Paciente correcto
Hora correcta
Medicamento correcto
Dosis correcta
Vía de administración correcta
Paciente correcto
El enfermero siempre debe asegurase sobre la identidad de la persona
que va a recibir la medicación (la manera más fácil es preguntando al
mismo paciente, si este esta lucido , o a algun acompañante o familiar)
Hora correcta
Todos los medicamentos de prescripción médica tienen por escrito el intervalo al cual se deben administrar. el enfermero debe asegurase que se está cumpliendo el intervalo horario y que la medicación no está siendo suministrada ni antes ni despues de ese horario.
Medicamento correcto
El medicamento correcto se verifica antes y en el momento mismo de la administracion . si la cantidad de medicamentos a administrar es mayor a uno se debe:
-rotular las jeringas ( si el medicamento se ha de administar con ellas).
-disponer todas las medicaciones a administar en una sola bandeja , a la hora de administar la medicacion, bandeja que pertenecera a un solo paciente.
-nunca se deben disponer en una misma bandeja medicaciones pertenecientes a varios pacientes ya esto aumenta la posibilidad de error.
Dosis correcta
El enfermero debe tener claro cual sera la dosis a administar , y tener presente que algunos medicamentos como la insulina requieren revisacion doble.
Vía de administración correcta
La vía seleccionada siempre deberá ser la más segura . el enfermero debe conocer la via por la que deberá administrar la medicación.
Metronidazol
Grupo: agente antiprotozoario
Tabletas de 200-500 mg
Inyectable de 500 mg en frasco de 100 ml
Suspensión de 200 mg (en forma de benzoato) en 5 ml
Información general
Derivado 5-nitroimidazólico con actividad antimicrobiana contra bacterias anaerobias y ciertos protozoos, entre ellos E. histolytica y G. intestinalis.
El metronidazol se absorbe casi por completo tras la administración oral. Tiene una semivida en el plasma de unas ocho horas y se elimina por la orina en parte sin transformar y en parte en forma de metabolitos.
Información clínica
Aplicaciones
Tratamiento de la amibiasis invasiva y de la giardiasis.
A los pacientes se les debe administrar más tarde un amibicida luminal para eliminar los microorganismos que pudieran haber sobrevivido en el colon.
Dosificación y administración
El metronidazol debe administrarse de preferencia con la comida o inmediatamente después de comer.
Existen varias pautas de dosificación. Aunque la pauta siguiente está ampliamente aceptada, cualquier recomendación definitiva deberá basarse en la experiencia local.
Amibiasis invasiva
Adultos: 1.5 g/día divididos en tres dosis.
Niños: 30 a 40 mg/kg/día divididos en tres dosis.
administradas después de las comidas durante 8-10 días, o en tres inyecciones i.v. diarias hasta que el paciente pueda tomar preparaciones por vía oral.
Actualmente se está evaluando mediante pruebas controladas la eficacia de pautas más breves de administración oral.
El metronidazol puede utilizarse también para tratar a los portadores asintomáticos en las zonas no endémicas cuando no se dispone de ningún amibicida luminal, pero resulta menos
...