Los conceptos básicos de la planificación estratégica
Enviado por stephie.islas • 21 de Enero de 2014 • Trabajo • 769 Palabras (4 Páginas) • 396 Visitas
Conceptos básicos de planeación Estratégica
Planeación estratégica
La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo.
Los planes estratégicos cuentan con un cierto presupuesto disponible, por lo que es esencial la correcta determinación de los objetivos a cumplir.
Estrategia
Una estrategia es el conjunto de acciones que se implementarán en un contexto determinado con el objetivo de lograr el fin propuesto.
Táctica
Táctica es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en particular. El término también se usa para nombrar a la habilidad para aplicar dicho sistema.
La táctica ayuda a poner en orden los recursos en pos de un fin. De esta forma se reduce el margen de error ya que se minimizan las acciones espontáneas o impensadas y se puede poner en práctica aquello que ya se practicó y entrenó.
MISIÓN: es la razón de ser de la empresa/organización.
• debe ser clara, concisa y compartida.
• siempre orientada hacia el cliente no hacia el producto o servicio.
• refleja el propósito fundamental de la empresa en el mercado.
VISIÓN: define lo que la empresa/organización quiere lograr en el futuro, es lo que la organización aspira llegar a ser.
• debe ser retadora, positiva, compartida y coherente con la misión.
• marca el fin último que la estrategia debe seguir.
• proyecta la imagen de destino que se pretende alcanzar.
VALORES: conjunto de principios, reglas y aspectos culturales con los que se rige la organización, son las pautas de comportamiento de la empresa.
• Orientación al cliente.
• Integridad
• Compromiso con el desarrollo humano.
• Ética profesional
• Responsabilidad social.
• Innovación
• Objetivos:
• Es un logro que nos proponemos en un plazo determinado.
El objetivo es (a diferencia de la Visión y Misión) cuantificable, necesita ser medido. Tiene que ser enunciado específicamente y de forma positiva. Además tiene un plazo de tiempo para su concreción.
El Objetivo tiene que estar alineado en el tiempo con la Visión y en el marco con la Misión.
Metas:
Las metas son objetivos a corto plazo.
También son cuantificables y medibles y pueden ser mensuales o hasta logros en el día a día.
También tiene que estar alineado en el marco y en el tiempo con el objetivo.
Estrategia:
La Estrategia se refiere a un plan de acción que me va a asistir en el logro del Objetivo y por ende de la Visión. La estrategia es el “Como logro esto”.
Muchas empresas y personas saben que es lo que quieren, pero no saben como lograrlo, en este caso no tienen un plan (Estrategia) elaborado. La Estrategia debe contemplar los Valores
...