Los gráficos permiten una visualización inmediata del fenómeno estudiado.
Enviado por rayenwasd • 14 de Mayo de 2016 • Apuntes • 253 Palabras (2 Páginas) • 156 Visitas
Los gráficos permiten una visualización inmediata del fenómeno
estudiado. La fig. por ejemplo está construida utilizando los datos
de la tabla, que corresponden a medidas de la rapidez de un
cuerpo en función del tiempo
Título: El gráfico debe contener la información necesaria para su compresión, de tal modo que sea autosuficiente. Debe llevar un título conciso y a la vez explicativo.
Los ejes: Es una norma universal colocar la variable independiente en el eje de las abscisas (eje x) y dependiente en el de las ordenadas (eje y). Dejando claro en cada eje:
- La magnitud física de los ejes
- Las unidades usadas
- Los valores numéricos de las magnitudes y unidades apropiadas a lo largo de los ejes.
Obtener la tablas de datos
Graficar los datos, puede ser lineal o no lineal
En el caso que fuera no lineal es necesario modificar una o ambas variables
para que el grafico sea una recta.
Al obtener una línea recta es posible determinar su ecuación y con ella
interpolar y extrapolar datos, es decir, predecir el fenómeno.
Determinar el valor de las constantes de la recta.
Escribir la relación funcional entre las variables.
Interpretar en términos de las leyes físicas la relación obtenida.
Método Gráfico
El gráfico revela que entre las variables físicas “x,y” existe una relación lineal y = mx+b, donde m es la pendiente y b es el intercepto.
Para determinar la pendiente se traza con una regla la mejor línea recta que se ajuste a los puntos representados, dejando tantos puntos sobre como debajo de la línea dibujada.
Posteriormente se realiza el cálculo de m para la línea dibujada.
...