Los procesos mediante los que se desarrolla el embrión
Enviado por br3nd7 • 6 de Mayo de 2015 • Informe • 227 Palabras (1 Páginas) • 396 Visitas
El desarrollo Humano es un complejo proceso continuo que comienza con la fecundación, fenómeno mediante el cual un óvulo y un espermatozoide se unen para crear una individualidad llamada cigoto, que contiene toda la información genética capaz de desarrollar un nuevo ser particular, único e irrepetible.
Todas las capacidades humanas radican ya en el cigoto, el que posee toda la información capaz de dirigir su ulterior crecimiento y diferenciación y, en consecuencia, el cigoto es biológica y antropológicamente ser humano, persona, sujeto de derechos.
Los procesos mediante los que se desarrolla el embrión, a partir del cigoto, involucran una serie de prodigiosas interacciones celulares que siguen una secuencia témporo-espacial claramente definida.
En rigor, el periodo embrionario se extiende desde el día 1 al 60. Este periodo se divide en presomítico desde el día 1 al 20, somítico del día 20 al 32 y prefetal del día 32 al 60. La presentación en semanas que desarrollaremos en las secciones siguientes tiene una razón principalmente didáctica.
En este programa docente multimedial, generado como apoyo a los pasos prácticos de embriología de nuestros cursos, presentaremos la Anatomía del Desarrollo Humano en la siguiente secuencia:
Gametogénesis, Fecundación, Segmentación e Implantación (primera semana del desarrollo embrionario).
Disco Germinativo Bilaminar, Disco Germinativo Trilaminar (2º y 3º semana del desarrollo embrionario).
Periodo Embrionario (4º a 8º semana de gestación).
Periodo Fetal (3er mes hasta fecha del parto), Membranas Fetales y Placenta.
...