Los ratios financieros.
Enviado por Gabriel Caro • 14 de Diciembre de 2015 • Documentos de Investigación • 1.345 Palabras (6 Páginas) • 167 Visitas
Ratios financieros
- Rotación cuentas por cobrar: velocidad (veces) en que la empresa convierte cuentas por cobrar en caja.
Rotación CXC= Cuentas por cobrar
Ingresos por ventas
- Rotación de existencias: veces que la empresa convierte sus inventarios en caja.
Rotación exis.= Costos de ventas
Existencias
- Rotación cuentas por pagar: veces que la empresa convierte sus compras de mercadería en cuentas por pagar.
Rotación CXP = Compras
Cuentas por pagar
- Plazo promedia Cuentas por cobrar: plazo promedio de crédito que la empresa otorga a sus clientes.
P.PCXC= Rotación de cuentas por cobrar
365
- Permanencia de existencias o inventario: promedio días que las existencias permanecen en stock.
Permanencia de exis.= 365
Rotación de existencias
- Plazo promedio cuentas por pagar: plazo promedio de crédito obtenido por la empresa de sus proveedores.
P.PCXP= 365
Rotación cuentas por pagar
- Periodo financiamiento: días de capital de trabajo necesario para suplir diferencia entre días de crédito otorgado a clientes, permanencia existencia en stock v/s días de crédito que se consigue con los proveedores.
P.P CXC+permanencia stock-plazo promedia CXP
Índices Rentabilidad
- Margen Neto: % utilidad o perdida obtenida por cada peso que se vende.
Margen Neto= Resultado del ejercicio
Ingreso por venta
- Margen Bruto: % utilidad obtenida por sobre costo venta. Define la capacidad de la empresa para definir.
Margen Bruto= Ingresos-venta-costo venta
Ingresos por venta
- ROE (Resultado sobre patrimonio)= % utilidad o perdida obtenido por cada pero que los dueños han invertido en la empresa.
R.O.E= Resultado del ejercicio
Patrimonio Promedio
...