Los sistemas de comunicación celulares
Enviado por The Varela`s • 31 de Agosto de 2020 • Apuntes • 847 Palabras (4 Páginas) • 446 Visitas
Los sistemas de comunicación celulares
Sebastian Varela M
Tecnologías móviles e inalambricas
Instituto IACC
17-08-2020
Desarrollo
En su nuevo trabajo como encargado de tecnología de una empresa de seguridad privada, se le ha solicitado investigar las distintas tecnologías móviles para entregar soluciones a los clientes de la organización. En este contexto se le solicita lo siguiente:
1. Crear una tabla que presente las 3 principales características de las tecnologías 1G, 2G y 3G, con el fin de presentarla al gerente de proyectos de innovación.
En la siguiente tabla se presentarán las principales características de las 3 tecnologías móviles que han ido evolucionando a lo largo de los años:
TECNOLOGÍA MÓVIL | CARACTERÍSTICAS |
1G: (1970-1980) 1ª generación de sistemas para comunicaciones móviles los cuales eran analógicos. La comunicación de datos no era posible y la capacidad de usar un móvil en el extranjero era limitada. | - Servicio: Solo Voz - Estándares: AMPS (Advanced Mobile Phone System) - Tecnología: Analoga - Velocidad: 1kbps a 2,4 kbps - Frecuencia: 800-900 MHz - Ancho de banda: dRF - 30 kHz. La banda tiene capacidad para 832 canales dúplex, entre los cuales 21 están reservados para el establecimiento de llamada, y el resto para la comunicación de voz. - Conmutación: conmutación de circuitos. |
| - Servicio: Voz y Datos en el cual se introdujeron de SMS, el mensaje de texto corto e increíblemente popular, junto con mensajes multimedia (MMS) y mensajes con imágenes. - Estándares: D-AMPS que usa canales AMPS existentes y permite una transición suave entre sistemas digitales y analógicos en la misma área. - Tecnología: Digital - Velocidad: 14,4 kbps - Frecuencia: 900-1800 MHz. |
3G: 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles). Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir voz y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea). Tercera generación avanzada 3.5G, 3.75G y 3.8G no son nuevas tecnologías de transmisión de voz y datos, si no que es la evolución de el estándar existente. | - Servicio: Voz y datos de alta calidad - Estándares: MT-2000 es una norma de estandarización de telefonía móvil para 3G; en ella se detallan los requisitos que debe poseer una tecnología para ser considerada de tercera generación. UMTS es la plataforma de prestaciones móviles preferida para los servicios y aplicaciones con gran contenido. - Tecnología: Digital - Velocidad: Hasta 2 Mbit/s - Soporte protocolo IP lo que permite por ejemplo establecer servicios de video conferencia. - Bajo costo en los servicios. |
...