Los síntomas en Homeopatía
Enviado por Candy Navarro • 25 de Mayo de 2019 • Apuntes • 298 Palabras (2 Páginas) • 311 Visitas
Síntomas
Un síntoma es una manifestación de que algo esta mal en nuestro organismo por medio de señales que expresan una reacción patológica o exonerativa de este.
Según su clasificación puede ser
Según quien lo sienta o perciba y estos pueden ser subjetivo u objetivos; El subjetivo es lo que siente y percibe el paciente solo podemos basarnos en lo que nos comunique de su sentir. El objetivo es el que nosotros podemos percibir con la vista y el tacto.
Según su localización y los clasificamos como: Mental, Local o General.
Según su frecuencia que puede ser mayo o menor. Y estos podemos clasificarlos como Comunes, patognomónicos, característicos o raros.
Los comunes son como su nombre lo dice los que se presentan en una gran cantidad de pacientes, se ven con mayor frecuencia pero en lo que podemos diferenciarlo o que nos pueden ayudar a clasificarlos es cuando al repertorizar descubrimos las agravasiones y mejorias y con esto los comunes nos son de gran utilidad a pesar de son los mas presentados en diversos pacientes.
Los Patognomónicos estos llegan a ser fundamentales para un diagnóstico ya que se presentan muy característico a alguna enfermedad en particular como por ejemplo: el exantema maculopapular en el Sarampión presentes marcas de color rojo.
Los característicos nos dan la pauta para encontrar el medicamento correcto debido a las reacciones de agravación y mejoría en los síntomas como por ejemplo: cuando una cefalea se agrava con el movimiento y por toser podemos analisar que es característico de bryonia.
Y también existen los raros los cuales tambien conocemos como Key note y estos por ser escasos nos ayudan a dirigirnos al medicamento correcto para una cierta cantidad de pacientes muy específios como por ejemplo Alegría que siente el paciente en la lluvia es muy característico para Sepia.
...