Los Óxidos Metálicos
Enviado por christian9702 • 18 de Junio de 2014 • 457 Palabras (2 Páginas) • 427 Visitas
Los Óxidos Metálicos.
Son combinaciones binarias de un metal con el oxígeno, en las que el oxígeno tiene número de oxidación (-2.)
¿Como se forman?
Óxidos básicos u óxidos metálicos: se forman cuando se hace reaccionar al oxigeno con cualquier elemento metálico,
Nomenclatura
Nomenclatura tradicional: Óxido del metal utilizando los prefijos oso e ico cuando el metal presenta más de un estado de oxidación posible.
Ejemplos: CuO (óxido cúprico), Cu 2 O (óxido cuproso), FeO (óxido ferroso), Fe 2 O 3 (óxido férrico).
Nomenclatura IUPAC: Óxido del metal utilizando numeral de stock cuando el metal presenta más de un estado de oxidación posible.
Ejemplos: CaO (óxido de calcio), FeO (óxido de hierro (II), Fe 2 O 3 (óxido de hierro (III) ), CuO (óxido de cobre (II) ), Cu 2 O (óxido de cobre (I) ).
Nomenclatura estequimétrica: Óxido del metal utilizando prefijos que indiquen la cantidad de átomos de cada elemento.
Ejemplos: Fe 2 O 3 (trióxido de dihierro), Cu 2 O (monóxido de dicobre), CuO (monóxido de monocobre).
Ejemplos:
Na2O Óxido de sodio
FeO Óxido de hierro(II)
Usos y aplicaciones.
COMPUESTO: Oxido Nítrico
USO: Entre las funciones más importantes que cumple el óxido nítrico en el organismo, cabe mencionar el efecto modulador del tono vascular, neurotrasmisor central y periférico, inmunológico y la agregación plaquetaria.
- Acción moduladora del tono vascular
- Neurotrasmisión central y periférica
Impacto socioeconomico
En los metales una consecuencia muy importante de la oxidación es la corrosión, fenómeno de impacto económico muy negativo.
Combinando las reacciones de oxidación-reducción (redox) en una celda galvánica se consiguen las pilas electroquímicas. Estas reacciones pueden aprovecharse para evitar fenómenos de corrosión no deseados mediante la técnica del ánodo de sacrificio y para la obtención de corriente eléctrica continua.
En la industria, los procesos redox también son muy importantes, tanto por su uso productivo (por ejemplo la reducción de minerales para la obtención del aluminio o del hierro) como por su prevención (por ejemplo en la corrosión).
La reacción inversa de la reacción redox (que produce energía) es la electrólisis, en la cual se aporta energía para disociar elementos de sus moléculas.
Impacto en el ambiente
En el metabolismo de todos los seres vivos, los procesos redox tienen una importancia capital, ya que están involucrados en la cadena de reacciones químicas de la fotosíntesis y de la respiración aeróbica. En ambas
...