Luna y mareas
Enviado por Ignacio Araus • 27 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 603 Palabras (3 Páginas) • 340 Visitas
Las fases de la luna y las mareas.
Integrantes: - Arih Siqueira.
-Vicente Tobar.
- Kalen Montupil.
-Ignacio Jimenez.
Curso: 8ºG.
Ramo: C. Naturales .
Profesor: Guillermo Agila.
[pic 1]
Introducción:
En este trabajo daremos a conocer un informe en el que presentaremos resultados y conclusiones acerca de la tabla 1 del registro de las mareas altas y bajas de Valparaíso. Durante las fases de la luna tras realizar gráficos y desarrollar hipótesis, y responder preguntas de la actividad planteada en el libro.
Problema científico:
¿Cómo influyen las fases lunares en las mareas?
Hipótesis planteada:
Las fases de la luna tanto como la luna nueva, cuarta creciente, luna llena y cuarta menguante modifica la altura de las mareas.
Procedimientos:
- Desarollar graficos de las mareas según las fases lunares.
- Realizar una pequeña conclusión de estos graficos.
- Responder preguntas de la página 182 del texto escolar.
- Plantear el porqué de nuestra hipótesis.
- Conclusión general.
Graficos:
*Luna nueva: (6 de Marzo)
[pic 2]
*Cuarto creciente: (12 de Marzo)
[pic 3]
*Luna llena: (20 de marzo)
[pic 4]
*Cuarto menguante: (28 de marzo)
[pic 5]
Conclusión de gráficos: La altura de las mareas aumenta y disminuye constantemente según los 4 tipos mencionados de luna intercaladamente.
Preguntas de la página 182:
-¿Qué diferencia existe, en metros entre la pleamar y bajamar?
R: En la luna nueva pude alcanzar hasta 1 metro o mas, en diferencia con la pleamar que la bajamar; en el cuarto creciente puede alcanzar aproximadamente 1 metro en diferencia con la pleamar y bajamar; en la luna llena se observa la diferencia mayor a 1 metro entre la pleamar y la bajamar; y en el cuarto menguante la diferencia entre la pleamar y bajamar es menor de 1 metro.
-¿Qué días se registraron la pleamar mas alta y mas baja? ¿A que fases de la luna corresponde?
...