Lupus - Monografia
Enviado por serch ross • 14 de Febrero de 2018 • Síntesis • 609 Palabras (3 Páginas) • 140 Visitas
LUPUS.
El sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. El lupus es una enfermedad autoinmune que causa hinchazón (inflamación) y una amplia variedad de síntomas.
En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Esto puede causar daño a varias partes del cuerpo como:
- Las articulaciones.
- La piel.
- Los riñones.
- El corazón.
- Los pulmones.
- Los vasos sanguíneos.
- El cerebro.
Tipos de lupus:
Lupus eritematoso sistémico -- afecta a muchas partes del cuerpo
Lupus eritematoso discorde—causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar
Lupus eritematoso cutáneo subagudo—causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol
Lupus secundario—causado por el uso de algunos medicamentos
Lupus neonatal—un tipo raro de lupus que afecta a los bebés recién nacidos.
¿Qué causa el lupus?
Se desconoce la causa del lupus. Las investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, pero los genes solos no determinan quién padece de lupus. Probablemente existen varios factores que contribuyen a la causa de esta enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del lupus?
El lupus afecta a todos de manera diferente. Algunas personas tienen sólo unos pocos síntomas leves y otros tienen muchos síntomas más graves.
Los síntomas suelen comenzar en la edad adulta temprana, en cualquier edad desde los años de la adolescencia en los años 30. Las personas con lupus generalmente experimentan brotes de síntomas, seguidos por períodos de remisión. Es por eso que los síntomas tempranos son fáciles de descartar. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Cuando los síntomas aparecen se llaman brotes. Los brotes varían de moderados a fuertes. En cualquier momento pueden aparecer nuevos síntomas.
Los síntomas del lupus varían, pero algunos de los síntomas más comunes son:
- Dolor o inflamación de las articulaciones
- Fiebre inexplicable
- Sarpullido enrojecido, más a menudo en la cara
- Dolor de pecho al respirar profundamente, problemas pulmonares
- Pérdida del cabello
- Dedos de las manos o de los pies pálidos o morados
- Sensibilidad al sol
- Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
- Úlceras en la boca
- Hinchazón de las glándulas
- Cansancio
- Acidez estomacal ocasional
- Sequedad en boca piel y vagina
- Aumento o pérdida de peso
Los síntomas menos comunes incluyen:
- Anemia (una disminución en los glóbulos rojos)
- Dolor de cabeza
- Mareo
- Sentimientos de tristeza- depresión
- Confusión
- Convulsiones.
¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar el lupus el paciente debe tener de 4 a 11 síntomas comunes. No existe una prueba única para diagnosticar el lupus, ya que a menudo se confunde con otras enfermedades. Casi todas las personas que presentan lupus tienen una prueba positiva de anticuerpos antinucleares (AAN). Sin embargo, tener una prueba positiva de AAN por sí solo no significa que tenga lupus.
Los exámenes comunes más empleados para diagnosticar pueden incluir:
...