MACROECONOMIA
Enviado por 223312 • 30 de Noviembre de 2013 • 322 Palabras (2 Páginas) • 293 Visitas
2.2 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento en el consumo (grafique)
2.3 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento de la tasa de interés.
2.4 Como afecta la inflación el Banco de la Republica con ajustes sobre la tasa de
interés.
3. Explique y grafique (grafica inicial) el concepto de oferta agregada y los variables
que afectan su comportamiento
3.1 A partir de la gráfica inicial, que sucede con la oferta agregada si se presenta una variación en los precios de mercado
3.2 A partir de la gráfica inicial explique y grafique cómo se comporta la oferta
agregada cuando los costos de producción disminuyen
3.3 A partir de la gráfica inicial explique y grafique cómo se comporta la oferta
agregada cuando las expectativas empresariales no son buenas.
3.4 Explique y grafique el punto de equilibrio entre la oferta agregada y la demanda
agregada.
4. Con la siguiente información complete el cuadro para calcular la propensión
marginal al consumo, la propensión marginal al ahorro, la propensión media al
consumo y la propensión media al ahorro, explique los resultados.
EL CONSUMO, EL AHORRO Y SU COMPORTAMIENTO SEGÚN EL INGRESO
INGRESO CONSUMO AHORRO
PROPENSION
MEDIA AL
CONSUMO
PROPENSION
MARGINAL AL
CONSUMO
PROPENSION
MEDIA AL
AHORRO
PROPENSION
MARGINAL AL
AHORRO
15000 20000
3
21000 24000
28000 28000
36000 32000
45000 36000
5. Explique los conceptos de política fiscal y política monetaria, para esto consulte
noticias económicas y a partir de ellas explique el contexto teórico con la realidad dela noticia, (el trabajo no consiste en copiar las noticias sino en referenciar la situación real frente al contexto teórico)
Bibliografía consultada
McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L |Economía, McGraw-Hill, 1997.
PINDYCK, Robert S y RUBINFELD, Daniel L., |Microeconomía, Prentice Hall, 1995.
SACHS, Jeffrey D. y LARRAÍN, Felipe B., |Macroeconomía en la economía mundial, Prentice Hall, 1994.
STIGLITZ, Joseph |Economía, Editorial Ariel, Barcelona, 1994.
Lic. Erizbel Amat Alvarez - erizbelarrobasuss.co.cu
CENTRO UNIVERSITARIO "JOSE MARTI PEREZ" FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS, SANCTI SPIRITUS, CUBA.
Dornbusch, R. y S. (2000) Macroeconomía en la economía mundial, Prentice Hall
...