MANEJO DE AGUA, ENERGÍA Y RESIDUOS HOSPITALARIOS EN LOS QUIRÓFANOS DE TRES HOSPITALES VERDES
Enviado por monisanta8 • 2 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 10.417 Palabras (42 Páginas) • 179 Visitas
MANEJO DE AGUA, ENERGÍA Y RESIDUOS HOSPITALARIOS EN LOS QUIRÓFANOS DE TRES HOSPITALES VERDES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS 2017-3 / 2018-1
LIZETH KATHERINE ARIAS RAMIREZ
JESSICA ALEJANDRA CACERES RAMIREZ
AILEEN MEDIORREAL MEDIORREAL.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD.
PROGRAMA INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA
BOGOTA, D.C
2018.
MANEJO DE AGUA, ENERGÍA Y RESIDUOS HOSPITALARIOS EN LOS QUIRÓFANOS DE TRES HOSPITALES VERDES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS 2017-3 / 2018-1
Autoras
LIZET KATHERINE ARIAS RAMÍREZ
JESSICA ALEJANDRA CÁCERES RAMÍREZ
AILEEN MEDIORREAL MEDIORREAL
Trabajo presentado como opción de grado
CLAUDIA MARCELA RAMIREZ ESPINOSA
MARIA VICTORIA APONTE
Asesoras
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA INSTRUMENTACION QUIRURGICA
BOGOTA, D.C
2018-1
Dedicatoria
A los pilares de mi vida mis padres, mi hermano y mi gran compañero de vida por su amor, apoyo y comprensión. A la institución y grupo de docentes por su ayuda y apoyo incondicional.
Gracias a ellos hoy culmino una gran etapa de mi vida y puedo ser profesional en instrumentación quirúrgica.
Katherine Arias Ramírez.
Agradezco a Dios, siempre me ha abierto caminos en la vida y me ha dado grandes oportunidades como lo es poder estudiar instrumentación quirúrgica, a mis padres que han brindado ese apoyo desde el comienzo y que a pesar de mis altibajos siempre han entendido, a todo el cuerpo docente que ha hecho esto realidad y me han dado el don de amar mi carrera cada día más, a las asesoras de este proyecto que por su paciencia y dedicación pudimos salir adelante con este proyecto.
Jessica Cáceres.
Agradezco a Dios, quien es artífice y guía de cada uno de mis pasos, a mis padres que son el sostén de mi vida, a mis docentes asesoras que, con su paciencia, dedicación, y entrega nos apoyaron, corrigieron y estuvieron siempre con la mejor actitud para con nuestro proyecto.
Aileen Mediorreal Mediorreal
Tabla De Contenido
Resumen 6
Abstract 7
Introducción 8
1. El Problema 10
1.1 Titulo: 10
1.2 Planteamiento del Problema 10
1.3 Formulación del Problema. 11
2. Objetivos. 12
2.1 General. 12
2.2 Específicos: 12
3. Delimitación. 13
3.1 Espacial: 13
3.2 Temporal 13
4 Justificación 14
5 Marco Teórico 16
5.1 Antecedentes. 16
5.2 Bases Teóricas. 22
5.3 Marco Legal. 23
5.4 Marco Conceptual………………………………………………………………25
6 Metodología. 28
6.1 Población: 28
6.2 Muestra. 28
6.2.1 Métodos De Muestreo: 28
6.2.2 Criterios De Inclusión……………………………………………………27
6.2.3 Criterios De Exclusión…………………………………………………….27
6.3 Tipo de Investigación. 29
6.4 Técnicas de recolección de información. 29
6.5 Técnica de Análisis y Presentación de Resultados. 30
7 Resultados. 31
7.1 Manejo De Ahorro En El Agua…………………………………………………31
7.2 Manejo De Ahorro En La Energia……………………………………………...35
7.3 Manejo De Eliminación De Residuos Hospitalarios……………………………38
7.4 Comparación De Las Practicas En Los Tres Hospitales Verdes………………….41
8 Conclusiones 43
9 Recomendaciones 44
Bibliografía. 45
ANEXOS 47
Resumen
El proyecto denominado manejo de agua, energía y residuos hospitalarios en los quirófanos de tres hospitales verdes de la ciudad de Bogotá en el año 2017-3 Y 2018-1, tiene como objetivo determinar las prácticas en el manejo de ahorro de agua, energía y eliminación de residuos hospitalarios de los quirófanos en tres hospitales de la red global. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación descriptiva, de corte transversal. Se aplicó una lista de chequeo a tres quirófanos verdes, este instrumento de validación, formado por 23 ítems divididos en tres grupos correspondientes al agua, energía y residuos hospitalarios. Con respecto a los resultados, quedó en evidencia las falencias de estos hospitales, porque carecen de prácticas adecuadas, para el manejo del agua y de energía, en el cual se seguirá trabajando para reducir el impacto ambiental y mitigar la huella ecológica. De otra parte, todos tienen un excelente plan en la eliminación de residuos hospitalarios, que permitirá un mejoramiento en las prácticas medio ambientales que ejercen estas entidades de salud.
...