MECANICA DE LOS FLUIDOS
Enviado por MAXIMILIANO CAMPOS • 8 de Septiembre de 2022 • Examen • 401 Palabras (2 Páginas) • 77 Visitas
Escuela Técnica Nº 4-105 “Enore De Monte”[pic 1][pic 2]
Artaza y Malvinas Argentinas – Bowen – Mendoza
Tel. 02625 – 480044
e-mail: estec4105sup@gmail.com
Tema 1
Evaluación Mecánica de los Fluidos
Caudal y Ecuación de Continuidad
Nota: en todas las situaciones problemáticas que se presentan a continuación, se debe realizar la representación gráfica indicando los elementos necesarios para su comprensión.
Situación Problemática 1
A la salida de una tubería de 12m de diámetro sale aceite con una velocidad de 1,6 m/s. Si se desea llenar el depósito de 6m x 4m x 1.5m. Determinar cuánto tiempo tardará en llenarse y cuantos litros entrarán.
Situación Problemática 2
Calcular la velocidad de las secciones 1 y 3 sabiendo que el diámetro en las secciones 1 y 3 son igual a 30 cm y 20cm respectivamente, y el diámetro de la sección 2 es igual a la tercera parte del diámetro de la sección 1. Además, se sabe que la velocidad de la sección 2 es igual a 15m/s. Calcular las velocidades v1 y v3; y los caudales Q1, Q2 y Q3.
Situación Problemática 3
Por una tubería de diámetro 18 cm, circula agua a 1, 33 m/s. Calcular: Caudal volumétrico del flujo, caudal másico, tiempo que tarda en salir 380.000 litros y la masa del fluido que sale en 10 segundos.
Tema 2
Evaluación Mecánica de los Fluidos
Caudal y Ecuación de Continuidad
Nota: en todas las situaciones problemáticas que se presentan a continuación, se debe realizar la representación gráfica indicando los elementos necesarios para su comprensión.
Situación Problemática 1
A la salida de una tubería de 14 m de diámetro sale aceite con una velocidad de 1,8 m/s. Si se desea llenar el depósito de 5m x 3m x 1m. Determinar cuánto tiempo tardará en llenarse y cuantos litros entrarán.
Situación Problemática 2
Calcular la velocidad de las secciones 1 y 3 sabiendo que el radio en las secciones 1 y 3 son igual a 15 cm y 10 cm respectivamente, y el diámetro de la sección 2 es igual a la tercera parte del diámetro de la sección 1. Además, se sabe que la velocidad de la sección 2 es igual a 15m/s. Calcular las velocidades v1 y v3; y los caudales Q1, Q2 y Q3.
Situación Problemática 3
Por una tubería de diámetro 18 cm, circula agua a razón de 0,0465 m3/s. Calcular: velocidad del fluido, caudal volumétrico del flujo, caudal másico, tiempo que tarda en salir 380.000 litros y la masa del fluido que sale en 10 segundos.
...