MECANICA DE SUELOS I “EXPOSICION ASIGNADA: COMPACTACION DE SUELOS”
Enviado por esther090602 • 29 de Octubre de 2022 • Trabajo • 4.538 Palabras (19 Páginas) • 81 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION
[pic 1]
MECANICA DE SUELOS I
“EXPOSICION ASIGNADA: COMPACTACION DE SUELOS”
INTEGRANTES:
- CANO DIAZ CRISTOPHER SEBASTIAN 2019-0567U
- MARTINEZ ROSTRAN NORWING IVANOV 2019-0532U
- MONCADA RIVERA LEYDI ESTHER 2019-0459U
- OSEGUEDA RODRIGUEZ KIBIAN EDUARDO 2019-0519U
- PALLAN SALAZAR ENGEL JOEL 2019-0509U
GRUPO: IC-33D
DOCENTE: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
FECHA: 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
CONTENIDO
I. INTRODUCCION 4
II. OBJETIVOS 5
1. General 5
2. Específicos 5
III. MARCO TEORICO 6
1. Introducción general a los procesos de compactación de suelos 6
1.1. Compactación 6
1.2. Objetivos de la compactación 6
1.3. Beneficios de la compactación 7
1.4. Desde el ámbito ingenieril 8
2. Factores que influyen en la compactación de los suelos 10
2.1. Naturaleza del suelo 10
2.2. Método de compactación 10
2.3. Contenido de humedad 11
2.4. Condiciones ambientales 11
3. Relación entre humedad y peso específico 12
4. Energía de compactación 15
4.1. Equipos de compactación para cada tipo de suelo 16
5. Métodos de compactación 18
5.1. Compactación por presión estática 18
5.2. Compactación por impacto 19
5.3. Compactación por vibración 20
5.4. Compactación por amasado 21
5.5. Resumen sobre métodos más usados de compactación 22
6. Pruebas de compactación 23
IV. CONCLUSIONES 25
V. RECOMENDACIONES 26
VI. BIBLIOGRAFÍA 27
VII. ANEXOS 28
INDICE DE FIGURAS
Figura 1.CURVA DENSIDAD SECA-HUMEDAD DE COMPACTACION 13
Figura 2.CONTENIDO DE HUMEDAD VS PESO UNITARIO SECO 14
Figura 3.ENERGIA DE COMPACTACION PARA CADA METODO SEGUN ASTM 16
Figura 4. RODILLO LISO 19
Figura 5.PISON VIBRATORIO 20
Figura 6.COMPACTADOR VIBRATORIO 21
Figura 7.COMPACTADOR PATA DE CABRA 21
Figura 8.COMPARACION ENTRE METODOS DE COMPACTACION 22
Figura 9.CURVA DE COMPACTACION PROCTOR 24
Figura 10.MAQUINARIA A USAR SEGUN TIPO DE SUELO 28
INTRODUCCION
La presente investigación abarca lo que es el proceso de compactación de un suelo, el cual es un proceso fundamental a la hora de iniciar cualquier obra ingenieril; como sabemos la ingeniera civil es una rama de la ingeniería mediante la cual se emplean cálculos matemáticos para realizar obras civiles, pero también estos cálculos se emplean para el rendimiento de los materiales de construcción a utilizar en una obra, como lo es en este caso el suelo.
La compactación de suelos consiste en un proceso mecánico el cual tiene la finalidad de mejorar artificialmente las características de resistencia, comprensibilidad y el esfuerzo-deformación de estos, siempre apoyándonos en los estándares establecidos para este proceso.
En el desarrollo teórico de esta investigación se abordarán generalidades acerca de la compactación de los suelos con la finalidad de demostrar cómo estas nos afectan en lo que son las propiedades mecánicas de este material de construcción.
OBJETIVOS
General
- Fundamentar en que consiste el proceso de compactación de un suelo en obras de ingeniería civil.
Específicos
- Definir los métodos para la compactación de un suelo.
- Demostrar la importancia de una compactación de suelo eficaz.
- Sintetizar los factores que afectan la compactación de un suelo.
MARCO TEORICO
Introducción general a los procesos de compactación de suelos
En ingeniero civil en su trabajo práctico ha de enfrentarse con diversos e importantes problemas planteados por el terreno. Emplea el suelo como material de construcción; proyecta estructuras para la retención o sostenimiento del terreno en excavaciones y cavidades subterráneas y sobre todo usa el terreno para cimentaciones, el cual para soporta estructuras y obras civil, este último es de gran importancia, el cual abordaremos en los siguientes capítulos
Compactación
Cuando nos referimos a compactación de suelos estamos hablando del proceso mecánico por el cual se busca mejorar artificialmente las características de resistencia, compresibilidad y el comportamiento esfuerzo, deformación de los mismos.
...