MEDIO AMBIENTE
Enviado por angietriana • 23 de Agosto de 2014 • 471 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
BIOSFERA es la que designa a la suma global de todos los ecosistemas, formando un sistema cerrado y autorregulado. Desde este punto de vista, la biosfera es el sistema ecológico global que integra a todos los organismos vivos presentes en la Tierra, desde los más pequeños hasta los más grandes, las relaciones que se establecen entre ellos y el medio físico que les rodea, que a su vez, se ve afectado y modificado por los organismos vivos que lo habitan.
El ecosistema definición
Es una comunidad de animales, plantas y organismos más pequeños que viven, se alimentan, interactúan y se reproducen en una misma zona. Comparten suelo, clima, sol, y atmosfera.
Un ecosistema puede ser pequeño por ejemplo una pequeña charca que se ha formado por las lluvias, o grande por ejemplo un bosque o una selva.
En un ecosistema cada organismo que lo forma tienen su propio papel a desempeñar. Desde el más pequeño microorganismo a las plantas o insectos.
Tipos
Acuático
Praderas
Desiertos
Bosques
Artificial
SISTEMAS ABIOTICOS:
Son aquellas características físicas o químicas que afectan a los organismos.
Dentro de los factores abióticos tenemos tres grandes números:
Factores de clima o climáticos, entre ellos están la temperatura, humedad, viento, altitud y latitud.
Temperatura.- En la atmósfera ocurren cambios debido a la interacción, en especial la temperatura depende de la energía calorífica proporcionada por la luz del sol generalmente; las zonas con temperatura más baja, donde se recibe menor radiación del sol, tal es el caso de los polos. Finalmente la temperatura es un factor que limita la distribución de las diferentes especies de seres vivos.
Luz.- Es la principal fuente de energía que mantiene directa e indirectamente a los ecosistemas, es indispensable para que se realice la fotosíntesis y con la cual se inicia el flujo de energía en el ecosistema.
Humedad.- Cantidad de agua contenida en la atmósfera, nos indica que tipo de organismos pueden habitar en los ecosistemas.
Viento.- De acuerdo a las corrientes de viento que existen en la atmósfera, están determinadas la temperatura, humedad y otras características abióticas del ecosistema y por lo tanto la distribución de los seres vivos.
Altitud.- Es cualquier altura tomando como base el nivel del mar.
Latitud.- Cualquier medida tomada a partir de cualquier latitud N y S, ambas medidas tomadas a partir del Ecuador.
Factores de Agua.- De acuerdo a las características físicas del agua, como el estado en que se encuentra el agua (sólida, líquida y gaseosa), así como su composición química (cantidad de sal mineral, etc.), van a determinar que tipos de organismos habitan en otro sistema.
Factores del suelo o estados físicos.
SISTEMAS BIOTICOS:
Son aquellos en donde
...