METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Enviado por Maria099 • 10 de Octubre de 2013 • 627 Palabras (3 Páginas) • 239 Visitas
MÓDULO II: METODO E INVESTIGACION CIENTIFICA
I. Responde las siguientes preguntas:
1.- Explica por qué es importante una buena metodología en la investigación.
Porque representa la manera de organizar el proceso de la investigación de controlar sus resultados y de presentar posibles soluciones a un problema que conlleva a la toma de decisiones.
2.- Escribe cinco aplicaciones que tiene la metodología en tu diario accionar y explica su utilidad.
Presentación de informe en el trabajo.
Diseño de encuestas.
Redacción de escritos o informes científicos.
Formación de bibliotecas, archivos y museos.
Preparación de conferencias, talleres, mesas redondas etc.
3.- Establece diferencia entre Método Deductivo e Inductivo.
El método deductivo se basa en el razonamiento mientras que el inductivo en la observación.
4.- A tu modo de ver, cuál de los dos métodos inductivo o deductivo consideras es más importante. Justifica tu respuesta.
El método inductivo porque al basarse en la observación vera características reales y obtendrá un mejor fundamento para su estudio.
5.- Explica la relación existente entre análisis y síntesis
Que ambas se encargan de estudiar los elementos del objeto de estudio.
6.- Investiga dos conceptos de Método Experimental y luego compáralo con el que aparece en tu libro de texto.
internet
La experimentación tiene como objetivo verificar la hipótesis de la investigación, es decir, la experimentación debe poner de manifiesto la presencia o ausencia de una relación de causa y efecto entre la variable independiente y dependiente.
Libro
La experimentación consiste en cambiar las condiciones en que se presenta normalmente un fenómeno, con el fin de obtener nuevos datos.
7.- ¿Qué es la dialéctica?
La característica básica del método dialectico es que considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento.
8.- ¿En qué consiste el Método Dialéctico?
Consiste en que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo.
9.- Dé un concepto de hipótesis.
Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica.
10.- ¿Qué son variables?
Las variables son cualquier característica o propiedad de objeto de estudio que es susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que puede variar.
II.- Explica la relación entre Método y Técnica.
III.- Establece diferencia entre método y técnica.
El método es el conjunto
...