METODOS DE RECICLAJE DEL PET
Enviado por Vale Rodríguez • 13 de Noviembre de 2019 • Resumen • 6.550 Palabras (27 Páginas) • 203 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO[pic 12][pic 13]
PREPARATORIA REGIONAL DE TEJUPILCO A.C.
Tema:
Métodos para el reciclaje del PET del 2019 en Tejupilco
Equipo No. 7:
Arce Mora Alan Eduardo
Hernández Rodríguez Valeria
Juárez Loyde Gael Eduardo
Hernández Romero Ángel
Casas Loza Jennifer
Tercer semestre Grupo 3
Asignatura:
Metodología
Tejupilco, Méx, a 2 de noviembre del 2019
INDICE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
HIPÓTESIS 6
Hipótesis de trabajo: 6
Hipótesis nula: 6
Hipótesis alterna: 6
OBJETIVO 7
General 7
Especifico 7
JUSTIFICACIÓN 8
CAPITULO 1: EL PET 9
1.1 ¿Qué es el PET? 9
1.1.1 Propiedades del PET 10
1.1.2 Características 10
1.2 La historia del PET 11
1.3 Usos del PET 11
1.3.1 Hogar 12
1.3.4 Industria 13
1.4 La importancia del PET 13
1.5 Estadísticas del PET en el Planeta 14
1.6 Consecuencias del PET 14
1.6.1Al medio ambiente 15
1.6.2 Al ser humano 15
CAPITULO 2: EL RECICLAJE 16
2.1¿Qué es el reciclaje? 16
2.2Métodos de reciclaje 17
2.3. Beneficios del reciclaje 17
2.4 ¿Cómo implementar el reciclaje? 18
2.4.1 De manera individual 18
2.4.2 socialmente 19
CAPITULO 3: EL RECICLAJE DEL PET EN TEJUPILCO 20
3.1 ¿Cómo es que el PET esta afectando a Tejupilco? 20
3.1.2 A los ecocistemas 20
3.2 Métodos implementados en Tejupilco para el reciclaje del PET 21
3.3.1Por el gobierno 21
3.3.2Centros de reciclaje 22
ESQUEMA 23
CRONOGRAMA 25
METODOLOGIA 26
SUGERENCIAS 27
ANEXOS 28
GLOSARIO 28
CONCLUSION 30
REFERENCIAS 31
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Tras los últimos años se ha dado el aumento excesivo de contaminantes los cuales han, provocado perdida de ecosistemas en el medio ambiente y en el mismo ser humano, sin darnos cuenta nos hemos encargado de acabar con nuestro planeta.
Uno de los contaminantes mas destacados es el que lleva la enzima del polímero, mejor conocido como PET, ya que ha sido uno de los mas utilizados en los últimos años por el hombre, para la fabricación de diversos artículos y productos por su alta maleabilidad y su bajo costo.
La contaminación ha sido simplemente un proceso de daños a los ecosistemas del planeta, y esto se debe a la falta de cuidados que hemos brindado en el transcurso de los años.
El problema del PET es un problema global que nos atañe a todos. “En poco mas de 50 años el uso del plástico en todos loas ámbitos de nuestra vida ha aumentando exponencialmente y todas las industrias lo usan para crear sus productos. A pesar de que en la década de los 30 del siglo pasado cuando los platicos empezaron a generarse, no fue sino hasta dos décadas después que su uso empezó a permear todos los ámbitos de nuestra vida. Este ámbito fue tan grade que para la mitad de la década de los 80 su consumo ya había rebasado al de otros materiales como los metales”. (Bartolotta, 2015, pg.1) Por ello es que se ha dado un gran incremento en la contaminación estos últimos años.
Tras el paso de los años por igual la sociedad en la comunidad de Tejupilco ha estado descuidando de una manera muy elevada el desperdicio de los plásticos o por igual conocido como PET. La población se ha visto muy afectada por los mismos problemas que se presentan por la contaminación y ha perdido poco a poco su belleza, los ríos son un claro ejemplo de cómo es que se han deteriorado.
Y aunque muchas personas han empezado a tomar medidas para evitar que sigan creciendo estos problemas como los son varias campañas que se han estado creando con el fin de reducir la contaminación, muchas otras no se dan cuenta aun de todo lo que hemos estado haciendo para que se deteriore el ambiente.
...