Machote para diagnosticos de salud
Enviado por AiMon Blog • 17 de Abril de 2020 • Tarea • 3.597 Palabras (15 Páginas) • 215 Visitas
DIAGNÓSTICO DE SALUD
(Año de publicación)
Nombre de la localidad, Municipio al que pertenece.
Región de responsabilidad.
Contenido
No. | Título | Página |
I | Marco Legal | 1 |
II | Información General | 2 |
III | Datos de identificación de la Unidad de Salud | 3 |
IV | Croquis de la localidad | 5 |
V | Antecedentes de la localidad | 6 |
VI | Información básica de la localidad sede | 7 |
VII | Regionalización operativa de la Unidad Médica | 8 |
VII.A. | No. de habitantes por localidad | 9 |
VIII | Festividades más importantes | 9 |
IX | Datos demográficos | 10 |
IX | Pirámide de población | 11 |
Otros datos de tipo social | 12 | |
X | Derechohabiencia | 12 |
XI | Estadísticas y hechos vitales (por residencia) | 13 |
XII | Estadísticas y hechos vitales (por ocurrencia) | 13 |
XIII | Datos socioeconómicos y religión | 14 |
XIV | Características de la vivienda | 15 |
XV | Fuentes de abastecimiento de agua | 15 |
XVI | Agua para el consumo humano | 16 |
XVII | Disposición de excretas | 16 |
XVIII | Disposición de basura | 16 |
XIX | Fauna nociva | 17 |
XX | Otros servicios públicos en la localidad | 18 |
XXI | Establecimientos de salubridad local que requieren vigilancia sanitaria | 18 |
XXII | Infraestructura local de salud | 19 |
XXIII | Recursos humanos institucionales en contacto con pacientes | 20 |
XXIV | Recursos complementarios para la salud | 21 |
XXV | Infraestructura para la educación | 22 |
Daños a la salud | 23 |
No. | Título | Página |
XXVI | Principales motivos de consulta externa general | 24 |
XXVII | Principales motivos de consulta externa en el menor de un año | 25 |
XXVIII | Principales motivos de consulta externa en el preescolar (1-4 años) | 26 |
XXIX | Principales motivos de consulta externa en el escolar (5 a 9 años) | 27 |
XXX | Principales motivos de consulta externa en el adolescente (10-19 años) | 28 |
XXXI | Principales motivos de consulta externa en adultos (20-59 años) | 29 |
XXXII | Principales motivos de consulta externa en adultos mayores (60 años más) | 30 |
XXXIII | Principlaes motivos de consulta externa de estomatología | 31 |
XXXIV | Principales motivos de consulta externa de salud mental | 32 |
XXXV | Principales motivos de demanda de enfermedades sujetas a notificación | 33 |
XXXVI | Canales endémicos de las 5 principales enfermedades sujetas a notificación semanal | 34 |
XXXVII | Pacientes en control en la unidad de salud (20aa) | 35 |
XXXVIII | Enfermedades de interés epidemiológico locales del año analizado (20aa) | 36 |
XXXIX | Mortalidad general (por residencia donde vivía) | 37 |
XL | Mortalidad general (por lugar donde ocurrió la defunción) | 38 |
XLI | Defunciones por grupo de edad | 39 |
XLII | Mortalidad infantil (menor de un año) | 40 |
XLIII | Mortalidad en el preescolar (1-4 años) | 41 |
XLIV | Mortalidad en el escolar (5-9 años) | 42 |
XLV | Mortalidad en el adolescente (10-19 años) | 43 |
XLVI | Principales causas de muerte de 20-59 años | 44 |
XLVII | Mortalidad en población de 60 años y más | 45 |
XLVIII | Mortalidad materna | 46 |
XLIX | Referencia de pacientes por motivo | 47 |
L | Referencia de pacientes por lugar | 48 |
LI | Referencia de pacientes por diagnóstico presuntivo | 49 |
LII | Contrareferencia de pacientes | 50 |
LIII | Análisis del Diagnóstico de Salud | 51 |
LIV | Priorización Método de Hanlon | 53 |
LV | Plan de trabajo con metodología de Marco Lógico | 54 |
LVI | Proyecto de intervención (título y resúmen) | 59 |
...