Magnolipsida (angiosperma)
Enviado por MarielyBel19 • 19 de Noviembre de 2013 • 924 Palabras (4 Páginas) • 388 Visitas
CLASE MAGNOLIOPSIDA (= ANGIOSPERMAE)
(81 órdenes, 380 familias y alrededor de 260.000 especies)
INTRODUCCIÓN
La Clase MAGNOLIOPSIDA incluye a todas las plantas con flores. Son plantas
vasculares generalmente con raíces, tallos y hojas, el cilindro central del tallo con haces
vasculares dispersos (atactostela) con traza foliar (eustela). Xilema formado por vasos al
menos en raíces, floema con tubos cribosos y células acompañantes.
Presentan estructuras sexuales agregadas y asociadas con hojas especializadas para
formar flores. En la forma más típica, la flor consta de un verticilo externo de miembros del
perianto, los sépalos (cuyo conjunto forma el cáliz) y el verticilo interno, los pétalos
(conformando la corona).
Los ciclos reproductivos están representados por el androceo y el gineceo, constituidos
por estambres y carpelos respectivamente. Cada estambre (microsporofilo) consiste en un
filamento y una antera, la cual contiene 4 sacos polínicos (microsporangios), el gametofito
masculino está representado por el grano de polen (2 o 3-nucleado). Los carpelos
(megasporofilos), unidos o separados, se diferencian en ovario, estilo y estigma; el ovario
encierra uno o más óvulos (rudimentos seminales), cada uno de los cuales contiene un
gametofito femenino consistente en un saco embrionario sin arquegonio, típicamente 8-
nucleado. El ovario (a veces asociado con otras estructuras) madura para formar un fruto
dehiscente o indehiscente conteniendo una o más semillas.
SUBCLASE NYMPHAEIDAE
Esta subclase ancestral de las angiospermas incluye plantas sumamente primitvas en
su morfología, con ausencia de elementos de vaso, hábitat principalmente acuático-palustre y
gineceo dialicarpelar.
Clave para diferenciar los órdenes de la Subclase Nymphaeidae
1. Plantas arraigadas al sustrato. Hojas pecioladas. Flores hermafroditas, con perianto
evidente.
NYMPHAEALES
1’. Plantas libres, sumergidas. Hojas sésiles. Flores unisexuales, con perianto reducido e
inconspicuo.
CERATOPHYLLALES
2
Orden Nymphaeales
Clave para diferenciar las familias del Orden Nymphaeales
1. Plantas rizomatosas. Hojas isomorfas, enteras. Flores grandes con infinitos pétalos.
NYMPHAEACEAE
1’. Plantas no rizomatosas. Hojas dimorfas, enteras (las flotantes) y profundamente divididas
(las sumergidas). Flores pequeñas con 3-4 pétalos.
CABOMBACEAE
Familia Nymphaeaeceae (5 / 75)
Hierbas acuáticas, con rizoma desarrollado. Hojas
flotantes, peltadas o no, con pecíolo largo. Flores
solitarias, grandes, con pedúnculo largo. Sépalos 3-6,
libres, verdes o coloreados. Pétalos infinitos,
frecuentemente transformados en estambres. Estambres
infinitos. Ovario súpero o ínfero, 5-locular, estigmas
sésiles, en número igual de lóculos; placentación laminar,
óvulos infinitos. Fruto en baya.
Distribución: Cosmopolita. Son muy
representativas diversas especies de los géneros Nymphaea (N. lotus “loto” de Egipto y N.
amazonum del NE argentino hasta el Delta) y Victoria (V. cruziana “irupé” del NE argentino y
V. amazonica).
Usos: Varias especies son ornamentales
Nymphaea sp. Aspecto general. Detalle de transición de estambres a pétalos. CT de ovario.
...