Manual de Limpieza y Desinfeccion en Hospitalizacion
Enviado por Jeyson Villafuerte • 18 de Julio de 2019 • Trabajo • 2.670 Palabras (11 Páginas) • 219 Visitas
[pic 1][pic 2]
Por la Vida del Niño Quemado
Manual del Limpieza y Desinfección en Hospitalización.
Departamento de Biomédica
CEHNIQ
Presentado por
Jeyson Villafuerte
Revisado por
Ing. Sua Amaya
Junio de 2019
Tabla de contenido
1. Objetivo Del Manual 3
2. Normas de Limpieza 3
3. Limpieza De Estacion De Enfermeria. 4
4. Limpieza En Habitaciones 4
4.1 Habitacion Ocupadas Con Pacientes. 4
4.2 Habitacion Desocupada 5
4.2 Habitacion Ocupada Con Pacientes En Aislamiento. 6
4.3 Habitacion Desocupada Con Paciente En Aislamiento 7
4.4 Limpieza y Desinfeccion en Pasillos 7
4.4.1 Limpieza General Mensual 8
4.4.2 Lavado Anual De Pisos 8
4.5 LIMPIEZAY DESINFECCIÓN DE DERRAMES DE FLUIDOS BIOLÓGICOS (PERSONAL DE LIMPIEZA) 8
4.5 RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE DESECHOS 8
4.5.1 Recolección: 8
4.5.2 Transporte 9
- Objetivo Del Manual:
- Describir los procesos estandarizados para la limpieza y desinfección del area de Hospitalizacion.
- Mantener un ambiente físico limpio, disminuir el riesgo de contaminación y facilitar los procedimientos tanto a los funcionarios como a los usuarios.
- Normas de Limpieza:
- La planta física del Hospital debe estar limpia, libre de polvo y de suciedad visible.
- La limpieza de las áreas debe ser efectuadas por arrastre con agua y detergente
- La limpieza se debe realizar desde lo más limpio a lo más sucio: de arriba hacia abajo: iniciando por techos, luego paredes y puertas; y por último pisos.
- Iniciar de lo más limpio y terminar en lo más contaminado, evitando así la Proliferación de microorganismos.
- Las superficies deben quedar lo más secas posibles. La humedad favorece la Multiplicación de los gérmenes.
- Al cambiar de labor, es necesario lavar muy bien los guantes y desinfectarlos o desecharlos los descartables.
- Para retirar el polvo doblar el limpión húmedo en cuadros, los cuales se doblan a medida que se van ensuciando, pasar la mano en línea recta ayuda a no dejar marcas en la superficie, sostener el trapo con suavidad permite que se absorba el polvo con facilidad. Se debe evitar sacudir el polvo para no dispersar el polvo.
- Retirar la ropa de la cama envolviéndola hacia el centro para evitar producir aerosoles colocándola en el respectivo coche.
- Se utilizaran mopas escurridas lo más posibles.
- La limpieza de las áreas de aislamiento debe realizarse con material exclusivo.
- La limpieza de las salas de baños debe realizarse con material que pueda ser reutilizable después de su limpieza.
- Las áreas de almacenamiento de basuras y ropa sucia deben permanecer limpias.
- Cada vez que se retire basura o ropa sucia deberá hacerse una limpieza del área de almacenamiento.
- Los dispensadores de jabón se deben limpiar antes de instalar un nuevo producto.
- Finalizado el procedimiento de limpieza por habitación o área, todos los elementos usados deben quedar limpios.
- El personal que realiza las labores de limpieza debe cumplir con las precauciones estándares.
- Los trabajadores de la limpieza y desinfección de superficies deben realizar el lavado de manos antes y después del uso de guantes.
- Luego de la utilización, los guantes deben ser lavados y desinfectados.
- Cuando se usen guantes no tocar picaportes, puertas, teléfonos, botones de ascensor u otros lugares.
- Informar al personal la situación epidemiológica de cada paciente es vital para controlar la propagación de los organismos multirresistentes. “Se debera colocar las cartillas y/o tarjetas de aislamiento siempre que sea necesario.”
- Las puertas de las habitaciones de los pacientes en general deben cerrarse cuando se estén limpiando áreas vecinas.
- De manera semanal y en conjunto con el personal de Enfermeria señalizar los corredores, dejando un lado (ala) del area libre para el tránsito del personal y pacientes, mientras se procede del otro lado realizando limpieza profunda a cada una de habitaciones desocupadas.
- Utilizar señalética y mantener los materiales organizados a fin de evitar accidentes y contaminación visual.
Limpieza De Estacion De Enfermeria.
Frecuencia: una vez al día y cuando lo requiera
Implementos: Limpión de color blanco, vileda verde, guantes amarillos, guantes negros desinfectante.
...