Manual de Prevención de la Contaminación Industrial
Enviado por OswaldoS291 • 26 de Enero de 2022 • Resumen • 437 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA
Curso: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Grupo 01, 11 – 12 hrs.
Asignación # 1: Manual de Prevención de la Contaminación Industrial
Profesor: Dr. Javier Esquer Peralta
Alumno: Oswaldo Solís Chaparro
Hermosillo, Sonora. Enero 24, 2022
MANUAL DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
Las empresas generan demasiados residuos industriales, esto para aumentar más su eficiencia, su producción u obtener más ingresos; en algunos casos las empresas para obtener más ganancias deciden ahorrar dinero mediante la reducción de costos de manejo de desechos y lo terminan haciendo de una manera incorrecta y terminan contaminando aún más, lo cual perjudica al medio ambiente y la salud humana.
Las industrias deben implantar un programa de prevención de la contaminación lo cual beneficiara al medio ambiente y a la misma empresa, puesto que con ello tendrán menos perdidas de materias primas, tendrán una mayor eficiencia en la línea de producción y disminuirán los costos en manejos de desechos, además de los costos de producción y mejorar la seguridad de los trabajadores.
El esfuerzo entre la empresa y los trabajadores cumplen con los objetivos de la prevención de la contaminación habrá nuevos beneficios como reducir la cantidad de químicos en el lugar de trabajo, reducirla exposición a corto y largo plazo de los empleados, reducir o eliminar los requisitos de monitoreo y requisitos de notificación, y reducir o eliminar la necesidad de que los trabajadores utilicen equipos de protección personal.
Para que se lleve a cabo el plan de prevención de la contaminación debe existir un coordinador de la prevención de la contaminación junto a un equipo de prevención, se debe aumentar la conciencia de los empleados y su participación, la concientización sobre la prevención de la contaminación y la capacitación deben llevarse a cabo periódicamente; además de capacitarlos y establecer un programa de reconocimiento. Se deben incluir a personas conocedores de los procesos que generan residuos, si existen personas que se ofrezcan como voluntarios no se deben rechazar si no motivar para que formen parte del proceso
Conclusión
Al realizar este trabajo me concientizo acerca de la gran cantidad de basura que tiramos día con día, nosotros como ingenieros industriales debemos de disminuir los desperdicios de materia prima que terminan como residuos y utilizar los residuos para seguir produciendo, así reduciríamos costos y cuidaríamos el medio ambiente.
Referencia
Freeman, H. M., (1995). Industrial pollution prevention handbook. New York: McGraw-Hill.
...