Mapa conceptual ciencia moderna
Enviado por ReYi Ca'ceres • 29 de Mayo de 2021 • Resumen • 313 Palabras (2 Páginas) • 319 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
1.Introducción
La ciencia moderna busca siempre la verdad de los hechos, y rechaza las ideas religiosas o supersticiones, el método científico se sigue para encontrar la verdad que existe y tiende a reunir una serie de características que permiten la obtención de conocimiento científico, existen etapas del método científico 1) Advertencia, definición y comprensión de una dificultad 2) Búsqueda de una solución provisional, 3) Comprobación experimentalmente de la solución adoptada. 4) Verificación de los resultados obtenidos y 5) Diseño de un esquema mental en cuanto a situaciones futuras para las que la situación actual sea pertinente. La estructura compleja del método científico son los que le dan valor. Los científicos del Círculo de Viena llevaron a cabo una formulación del principio de verificación como criterio de significatividad, se entiende por “verificación” el procedimiento adoptado mediante el cual se comprueba la verdad o la falsedad de algún enunciado. La ciencia puede tener tres presentaciones epistemológicas, la empirista, la intuitiva, y las discontinuista materialista. El método científico y la capacidad de la razón nos permiten seguir avanzando en busca de la verdad y la creación de modelos para aumentar nuestro conocimiento científico del mundo, el objetivo principal de una ciencia, más que una mera descripción de fenómenos empíricos, es establecer, mediante leyes y teorías, los principios con que se pueden explicar y pronosticar los fenómenos empíricos.
[pic 7]
Conclusión
La fiebre historicista, que recorrió buena parte dela segunda mitad del siglo XX, remite hoy. Los filósofos de la ciencia dejaron lecciones de modestia: la ciencia avanza falsando, equivocándose y rectificando. Sin embargo, el que ello sea así, no exime la adecuada utilización de un método apropiado.
Referencias Bibliográficas
Asensi, V. y Parra, A. (2002). El Método Científico y la Nueva Filosofía de la Ciencia. Anales de Documentación 5, 9-19.
Braunstein, N., Pasternac, M, et al. (1991). Psicología, Ideología y Ciencia. México: Siglo XXI. Pp. 7-20 y 107-126
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
...